4.000.000 de piezas al año: la nueva “megaconstrucción” a nueve metros de profundidad que fabricará SEAT, CUPRA y Volkswagen en España

SEAT inaugura en su fábrica de Martorell una nueva tecnología y lo ha hechocon una “megaconstrucción”. Capaz de fabricar 4.000.000 de piezas cada año, se ubica en un foso a nueve metros de profundidad y servirá para producir más rápido los SEAT, CUPRA y Volkswagen.

La fábrica de SEAT ha inaugurado una megaconstrucción que permitirá fabricar 4.000.000 piezas al año para los futuros CUPRA y Volkswagen.
La fábrica de SEAT ha inaugurado una megaconstrucción que permitirá fabricar 4.000.000 piezas al año para los futuros CUPRA y Volkswagen.
30/10/2025 14:05
Actualizado a 30/10/2025 15:57

Frente a la competencia china, las marcas europeas han de responder con más tecnología y mayor productividad  en sus fábricas. Y en las de España, ya que no hay que olvidar que somos el segundo país productor de coches en Europa.

Es la conclusión a la que debieron llegar hace 40 meses en el Grupo Volkswagen, los mismos que han tardado en instalar en la fábrica de SEAT -así se renuevan los Ibiza y Arona- y CUPRA -que ya ha alcanzado el millón de coches fabricados- en Martorell una nueva prensa hidráulica PXL, situada a nueve metros de profundidad y capaz de fabricar 4.000.000 de piezas cada año.

Prensa Martorell 4.000.000 piezas año y 81.000 kN fuerza tecnología y megaconstrucciónSEAT CUPRA Volkswagen (1 (3)
Esta megaconstrucción fabricará 4.000.000 piezas al año para CUPRA y Volkswagen. 

4.000.000 de piezas y una “megaconstrucción” para CUPRA y Volkswagen

En realidad, hablamos de tecnología que incorpora hasta seis prensas hidráulicas, que suman un total de 81.000 kN de fuerza y que permitirán, gracias a una cadencia de “15 golpes por minuto” señala Alicia Molina, directora de Ingeniería de Procesos de Producción de SEAT y CUPRA, fabricar 4.000.000 de piezas cada año, que se destinarán principalmente a las carrocerías del CUPRA Raval y el próximo Volkswagen ID.Polo.

Aunque, como destacan desde SEAT sobre su última tecnología, “la instalación está realizando ya la estampación de piezas de los modelos actuales en serie de la compañía”.

La introducción de esta nueva tecnología, tal y como señalan desde SEAT, ha supuesto un enorme desafío para la fábrica del Grupo Volkswagen.

No en vano, la propia Molina la califica de “megaconstrucción” y explica que la construcción de la prensa ha sido toda una “hazaña técnica” ya que, “para soportar sus 81.000 kN de fuerza, la prensa se levanta sobre un foso de 9 metros de profundidad, justo encima de unos pilotes de hormigón que penetran bajo tierra hasta 20 metros, lo que corresponde a la altura de 7 pisos”.

Prensa Martorell 4.000.000 piezas año y 81.000 kN fuerza tecnología y megaconstrucciónSEAT CUPRA Volkswagen (1
La nueva prensa se levanta sobre un foso de hasta 9 metros de profundidad.

Más allá del gran logro de tecnología y coordinación que supone la instalación de esta megaconstrucción que recordemos, servirá para fabricar 4.000.000 de piezas, esta tecnología supone, tal y como señala José Arreche, el director de la fábrica de SEAT y Volkswagen en Martorell, que “hemos cambiado el chip, literalmente, y estamos listos para el presente eléctrico”.

Una apuesta a favor de la electrificación que ya ha confirmado el nuevo CEO de SEAT y CUPRA, Marcus Haupt, que lo ha afirmado repetidamente a lo largo de los primeros actos como máximo responsable de las marcas españolas, y tras ser recientemente confirmado en el cargo por el Grupo Volkswagen tras la salida de Wayne Griffiths. De hecho, en el marco de esta apuesta, y más allá de la electrificación que CUPRA ha llevado a cabo en los últimos años, el actual CEO de SEAT no descarta un próximo SEAT eléctrico.

La introducción de esta tecnología que permitirá un mejor y más eficiente salto a la electrificación de la planta de Martorell llega en el marco del 75º aniversario de SEAT, una fecha emblemática sobre la que el propio Haupt ha revelado que, a lo largo de estas más de siete décadas, la marca española ha comercializado más de 21 millones de vehículos.