Como se ensambla en China y no en España, CUPRA necesita que Europa haga una excepción con los aranceles a este SUV

Las negociaciones entre la Unión Europea y CUPRA continúan, pues la marca española ligada a SEAT quiere que este modelo pueda librarse de los aranceles aunque se fabrique en China.

cupra tavasca fabrica china aranceles europea 2
CUPRA produce el Tavascan en China, y eso hace que esté obligado a pagar aranceles cuando viaja a Europa.
11/09/2025 08:30
Actualizado a 11/09/2025 08:30

CUPRA ha convertido el IAA Mobility 2025 en su gran escaparate internacional, presentando al mundo sus próximos lanzamientos y reforzando su visión de futuro. Sin embargo, el camino no está exento de obstáculos. Markus Haupt, CEO de SEAT y CUPRA, ha reconocido que la compañía está inmersa en “meses intensos de negociación” con la Comisión Europea para lograr un desenlace “feliz” que permita retirar los aranceles al CUPRA Tavascan, el SUV eléctrico producido en China.

Desde octubre de 2024, la Unión Europea aplica un recargo adicional en concepto de tasas de importación a los vehículos eléctricos fabricados en China, que en el caso de CUPRA es del 20,7%, que hay que sumar al arancel previo del 10%. Esto supone un sobrecoste significativo para el Tavascan, uno de los modelos llamados a consolidar la oferta eléctrica de la marca. “No puedo avanzar nada, pero somos optimistas porque necesitamos encontrar una salida feliz de todo esto”, declaró Haupt en entrevista con Europa Press durante la cita de Múnich.

Estrategia de expansión a Oriente Medio

cupra tavasca fabrica china aranceles europea
Para CUPRA ha sido un bache inesperado.

Más allá del pulso con Bruselas, CUPRA quiere mantener el ritmo de crecimiento que ha caracterizado a la marca en sus apenas siete años de vida. Con más de un millón de coches producidos y un crecimiento de doble dígito en los últimos ejercicios, la firma española del Grupo Volkswagen explora ahora nuevos mercados internacionales.

Haupt confirmó que Oriente Medio está en el radar de CUPRA: “Son países con un fuerte crecimiento económico donde hay clientes y posibles importadores que ya nos están contactando”. La compañía considera que la región puede convertirse en un pilar estratégico para ganar volumen y diversificación frente a las tensiones regulatorias en Europa.

CUPRA Raval: el eléctrico urbano

cupra tavasca fabrica china aranceles europea 1
cupra tavasca fabrica china aranceles europea 1

En el apartado de producto, la gran novedad del IAA Mobility 2025 fue el CUPRA Raval, el primer eléctrico urbano de la marca, cuya llegada está prevista para 2026. Fabricado en la planta de Martorell (Barcelona), el modelo forma parte de la nueva familia de eléctricos urbanos del Grupo Volkswagen, junto al futuro Volkswagen ID.Polo (también producido en Martorell), el Skoda Epiq y el Volkswagen ID.Cross, estos últimos con el ensamblaje previsto en Pamplona.

“El Raval es una preserie y representa mucho lo que será el modelo de serie”, destacó Haupt, subrayando la importancia de este coche para atraer a un público joven y consolidar la transición hacia una gama completamente electrificada.

Tindaya: el futuro del diseño CUPRA

Además del Raval, la firma española sorprendió en Múnich con la presentación del prototipo CUPRA Tindaya, un prototipo que encarna la visión más radical y emocional de la marca. Concebido como un ejercicio de diseño libre de limitaciones, el Tindaya anticipa las líneas de los modelos futuros y, según Haupt, podría convertirse en realidad a principios de la próxima década.

Con su estética inspirada en la naturaleza y el cuerpo humano, materiales sostenibles y un interior centrado en el conductor, el Tindaya reafirma el ADN disruptivo de CUPRA: rebeldía, emoción y tecnología.

La situación refleja bien el momento que atraviesa CUPRA: por un lado, la presión de los aranceles europeos amenaza la rentabilidad de uno de sus modelos clave; por otro, la marca demuestra una ambición global y una creatividad de diseño que la consolidan como uno de los actores más dinámicos del sector.

El desenlace de las negociaciones con Bruselas será crucial para ver el futuro que le depara al CUPRA Tavascan, pero lo que está claro es que la marca no piensa frenar en su camino para consolidarse como un referente europeo con proyección internacional.