CUPRA anuncia (por fin) la llegada de su coche eléctrico más barato y rival directo del Renault 5

Raval ya no solo será uno de los barrios más famosos de Barcelona. A partir del año que viene será el nombre con el que identifiquemos al CUPRA eléctrico más barato de todos.

El Raval será la alternativa española al ID.Polo.
El Raval será la alternativa española al ID.Polo.
07/09/2025 18:30
Actualizado a 07/09/2025 18:30

Tras muchos meses oyendo sobre él, por fin CUPRA se anima a lanzar la versión de producción de su coche eléctrico más barato. Se llamará, como ya todos sabíamos, CUPRA Raval, y será uno de los más importantes rivales del exitoso BYD Dolphin Surf. La casa española acude al Salón de Múnich con una gran representación eléctrica presente y futura. A la familia ya conocida se suma ahora el CUPRA Raval, que recoge su nombre del popular barrio de la Ciudad Condal. Llegará al mercado el año que viene, aunque antes de final de curso podremos verlo en toda su plenitud.

Lo que CUPRA acaba de mostrarnos es el coche de producción cubierto por una espesa cobertura de camuflaje. Vinilos que si bien tratan de impedirnos descubrir los detalles del coche, no lo logran al completo. El Raval de producción es muy parecido al prototipo que los españoles nos han mostrado en tantas ocasiones a lo largo de los últimos meses. El coche quedará expuesto en Múnich durante los días en los que se celebre el salón, para posteriormente rematar su puesta a punto. Ocupará un puesto privilegiado en el stand junto con el CUPRA Tinfaya, un concept car que conoceremos mañana mismo.

CUPRA Raval
Por el momento esta es la única foto oficial del Raval de producción.

Menos de 30.000 € para un coche de apenas 4 metros de largo

CUPRA ha nacido como una marca deportiva y esta tiene que corresponder a sus clientes con un tacto más divertido que el de sus hermanos de Volkswagen o Skoda. El Raval se apoyará, al igual que el Volkswagen ID.Polo, el Skoda Epic y el ID.Cross Concept, en la plataforma MEB+ del conglomerado germano. Una estructura que le dará el tamaño correspondiente al segmento de los utilitarios. Del morro al culo serán 4,046 metros de largo con una distancia entre ejes de 2,6 metros exactos. Como ya hemos dicho, tendrá entre sus principales rivales al BYD Dolphin Surf y al Renault 5.

Mecánicamente hablando la familia CUPRA Raval estará compuesta por varias versiones y acabados. Por el momento, los barceloneses han anunciado que la versión más extrema estará reconocida por las siglas VZ, desarrollando 226 caballos de potencia. Contará con una puesta a punto y elementos específicos como los asientos deportivos, la suspensión DCC Sport y las llantas de 19 pulgadas con neumáticos de 235 milímetros. En su formato más eficiente el Raval será capaz de superar la barrera de los 400 kilómetros de autonomía con una potencia de carga máxima estimada de 150 kW en corriente continua.

CUPRA Raval Trasera
Imagen posterior del prototipo del CUPRA Raval.

“El CUPRA Raval da forma hoy a nuestro futuro. Porque con él hemos conseguido combinar todo lo que representa CUPRA: emoción, diseño impactante, rendimiento electrizante y, como siempre, enfoque en el conductor”, ha declarado Markus Haupt, CEO interino de CUPRA tras la salida de Wayne Griffiths a principios del verano. El Raval será pequeño y barato. Su precio de salida estimado para España estará en el entorno de los 25.000 euros antes de contar con ayudas o descuentos promocionales. La fabricación se llevará a cabo en España, tal y como ya se había confirmado.