En mayo se celebra el Mes Europeo de la Diversidad, evento en el que compañías de todos los sectores llevarán a cabo movimientos de todo tipo para apoyar esta causa. En el mundo del automóvil, Skoda está creando la tradición de desarrollar una edición especial de uno de sus modelos con el apellido Respectline. En 2025 le toca el turno al Skoda Elroq Respectline.
Sigue así los pasos del Skoda Enyaq Respectline, que fue presentado en 2023. Ahora el SUV debutará el viernes 9 de mayo en la entrega de los premios Best Cars 2025 de la revista auto motor und sport en Hamburgo y el día siguiente estará presente en un festival de música que la empresa celebrará en Mladá Boleslav.

Las características del Skoda Elroq Respectline
A grandes rasgos es un Elroq al uso, pero tiene la combinación de colores del arcoíris como bandera. La carrocería presenta un degradado con múltiples tonos, que empieza con el amarillo en el capó, el naranja para los pasos de rueda delanteros que se transforma en rojo en los faldones laterales, verde para el techo, azul hacia atrás y morado en la trasera.
Además, en el paragolpes aparece el tono verdoso característico de la compañía, mientras que, en las llantas, un par de radios son de un color distinto al resto. También tiene un papel importante el ‘carón’, emblema tomado del nuevo logotipo de Skoda y presente en repetidas ocasiones tanto en el exterior como en el interior.
La compañía ha aprovechado la parrilla Tech-Deck, que tiene iluminación LED, para crear un patrón específico animado que replica el formato del arcoíris. Su elección se debe a que “es un símbolo ampliamente reconocido de la comunidad LGBT+ y un recordatorio de la diversidad de la sociedad y la importancia de cada individuo”.
En el interior el verde de Skoda está presente una vez más (en los asientos), pero comparte el protagonismo con los colores de la comunidad LGBT+, que, por una parte, están bordados en los respaldos de los asientos delanteros en forma diagonal, y, por otra, están presentes en las molduras que decoran tanto los paneles de las puertas como la zona intermedia del salpicadero.
Maren Gräf, miembro del Comité Ejecutivo responsable de Personal y Cultura de Skoda Auto, ha declarado: “La diversidad, la equidad, la inclusión y el entendimiento mutuo son los pilares de la cultura corporativa de Skoda. Con el nuevo Elroq Respectline, presentamos una embajadora de la marca Skoda que encarna estos valores. Nuestro objetivo en Skoda Auto es ser un modelo a seguir en el cuidado de nuestros empleados y en el fomento de un lugar de trabajo seguro, abierto y justo para todos”.
“Llevamos muchos años construyendo nuestra cultura corporativa sobre estos principios, en estrecha colaboración con nuestro socio KOVO Union, los grupos de empleados de Skoda Auto y muchas organizaciones y expertos inspiradores. Estamos orgullosos de nuestro compromiso con la promoción de los derechos humanos y el respeto mutuo, y creemos que el Elroq Respectline nos ayudará a llevar estos valores aún más lejos”.
Además, como parte de la celebración del Mes Europeo de la Diversidad, el fabricante ha unido fuerzas con Botas, un fabricante de calzado, creando unas zapatillas exclusivas que tienen un bordado con los colores del arcoíris en los laterales.

La gama del Skoda Elroq
Por lo demás, a nivel mecánico es idéntico que cualquier Elroq a la venta. La marca checa no ha concretado qué mecánica utiliza, por lo que puede ser cualquiera de las que se ofrecen habitualmente.
La gama del Skoda Elroq está compuesta por cuatro variantes, que surgen de la combinación de tres baterías diferentes con cuatro sistemas de propulsión distintos.
El escalón de acceso es el Skoda Elroq 50, que tiene una potencia de 125 kW (170 CV), está alimentado por una batería de 55 kWh (52 kWh netos) de capacidad y homologa una autonomía de 376 km. Está disponible desde 34.490 euros.
El siguiente nivel es el Skoda Elroq 60, que eleva la potencia hasta los 150 kW (204 CV), utiliza una batería de 63 kWh (59 kWh netos) y anuncia una autonomía de 428 km. Su precio arranca en los 38.390 euros.
Por encima está el Skoda Elroq 85, que ya entrega 210 kW (286 CV) y cuenta con la batería más grande que se ofrece en el modelo, con una capacidad de 82 kWh (77 kWh netos). Su autonomía homologada es de 578 km y está disponible desde 43.480 euros.
La versión tope de gama es la única que disfruta de tracción integral a las cuatro ruedas, gracias al añadido de un segundo motor para el eje delantero. Es el Skoda Elroq 85x, que desarrolla los mismos 286 CV y mantiene la batería de 82 kWh, pero debido al peso adicional su autonomía se rebaja hasta los 562 km.