Nissan no ha escondido en ningún momento sus intenciones. De hecho, nos ha puesto en antecedentes sobre lo que podemos esperar de la marca a corto y medio plazo. La estrategia de electrificación de la gama la tienen bastante clara, y uno de los modelos que seguirá presente en este importante salto es el Juke.
El SUV que está justo por debajo del Qashqai en el catálogo del fabricante japonés está a un paso de convertirse en un coche 100% eléctrico, y lo hará con un diseño atrevido, que en realidad es lo que siempre se quiso hacer en un principio con esta denominación.
Una nueva generación que lo cambia todo

La inspiración que toma el nuevo Nissan Juke bebe de aquel prototipo Nissan Hyper Punk que mostró el fabricante hace un par de años, y de hecho es algo que se puede apreciar en el primer teaser oficial de la renovación del automóvil, aunque todavía está muy oscura la imagen.
Como sea, es una auténtica declaración de intenciones, pues forma parte de una estrategia que dará lugar a un total de 5 coches eléctricos ya en 2026. Para el Nissan Juke, será una tercera generación en formato B-SUV que en realidad lo cambiará todo, tanto en diseño como en mecánica.

Si no hay nuevas sorpresas, el nuevo Juke se producirá inicialmente en la planta inglesa de Sunderland, utilizando como base la plataforma CMF-EV de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, y que es la misma arquitectura que utiliza un vehículo eléctrico ya presente en la gama, el Nissan Ariya.
Motores, baterías y autonomías del Nissan Juke EV 2026
De hecho, se espera que de este último tome prestados algunos componentes, como los paquetes de baterías de 63 y 87 kWh de capacidad, motores de entre 120 y 150 CV, e incluso alguna opción Nismo de mayor rendimiento. Lo que también es posible es que se ofrezca con una batería algo más pequeña, de entre 40 y 50 kWh, de manera que se pueda bajar todavía más el precio de acceso.
Todo para abarcar una potencial clientela lo más grande posible, para un SUV del segmento B que en el mejor de los casos llegaría a los 500 kilómetros de autonomía por recarga, mientras que la variante de acceso con la batería más pequeña posible se conformaría con unos 300 kilómetros de autonomía.
A la espera de la presentación oficial a finales de este año, lo que parece claro es que compartirá mercado durante un tiempo con el actual Nissan Juke, y que conoceremos algunos detalles más durante estos meses.