Un video que se hizo especialmente viral en TikTok muestra a un Ford Mustang Mach-E supuestamente fuera de control por culpa de su tecnología de conducción autónoma, lo que generó gran preocupación entre los usuarios de la red.
Sin embargo, la Patrulla de Carreteras de California (CHP) desmintió que el vehículo estuviera operando de forma autónoma y confirmó que el incidente se debió a la conducción bajo los efectos del alcohol. El conductor fue detenido tras provocar un choque con otro automóvil.
Una realidad bien distinta

En las imágenes difundidas por varios perfiles conocidos de redes sociales como TikTok, entre ellos los de algunos medios de comunicación, se observa al Mach-E de color verde rozando las barreras divisoras de los carriles de una autopista mientras su conductor aparenta estar atrapado y aterrorizado, incapaz de controlar el coche. La escena, con el protagonista rezando, parecía materializar el mayor temor en torno a los vehículos con sistemas avanzados de conducción autónoma, es decir, perder el control absoluto en plena carretera.
Pero la versión oficial de las autoridades de California, difundida en un comunicado desde su oficina en Redwood City, descarta esa hipótesis. La investigación preliminar indica que el Mustang chocó primero contra un Mitsubishi Mirage de color rojo y posteriormente contra el muro de contención. Tras las pesquisas, se determinó que el coche no utilizaba el sistema de conducción autónoma BlueCruise, como se insinuaba en redes, sino que el conductor se encontraba bajo los efectos del alcohol.
@10newsau An electric vehicle has lost all control of its steering and acceleration on a California Highway at San Carlos. Vision shows the driver of the vehicle praying behind the steering wheel, before veering onto a highway entry ramp and smashing into another car which rolls over from impact. According to reports, luckily no one was injured in the incident. #ev #carcrash #10news ♬ original sound - 10 News
“Si bien entendemos el interés público en estos incidentes, recordamos que los videos en redes sociales no siempre muestran el contexto completo”, señaló la policía en su informe. También instó a los ciudadanos a denunciar situaciones de conducción peligrosa como esta llamando a emergencias, y reiteró su compromiso con investigaciones exhaustivas y profesionales.
El incidente, aunque alarmante, solo terminó con una persona herida, pero se convirtió en una muestra de cómo las redes sociales pueden magnificar situaciones que, al final, responden a causas más convencionales como la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas.
La polémica surgió también porque el BlueCruise de Ford cuenta con un sólido historial. El sistema ha sido catalogado por Consumer Reports como el mejor en la categoría de asistencia activa al conductor (ADAS), superando en pruebas a rivales como el Super Cruise de General Motors y el Autopilot de Tesla.
Recordemos que el BlueCruise que equipa el Ford Mustang Mach-E es una asistente de conducción autónoma de nivel 2 avanzado y que el conductor no puede despreocuparse completamente de la conducción. De hecho, el modelo de Ford solo puede controlar la dirección y los pedales de aceleración y frenado en ciertos tramos.
Para la llegada de un nivel 3 de conducción autónoma habrá que esperar hasta al menos 2026, según el CEO de Ford, Jim Farley. Pero eso sigue siendo una experiencia parcial, pues el conductor debe estar preparado para intervenir rápidamente cuando el sistema lo requiera, a pesar de que el vehículo puede realizar la mayoría de las tareas de conducción. Una experiencia totalmente autónoma respondería a un nivel 5, algo todavía inexistente.