El fabricante alemán ha mostrado la primera imagen oficial de la segunda generación del Volkswagen T-Roc, su SUV compacto más exitoso en Europa, adelantando así algunos detalles antes de su presentación oficial, que tendrá lugar en las próximas semanas. El estreno mundial se espera durante el Salón del Automóvil de Múnich 2025, que se celebra del 9 al 14 de septiembre, donde también podría desvelarse el nuevo Volkswagen ID.2, el SUV eléctrico urbano de la marca.
En la imagen publicada por la firma alemana se aprecia un techo más inclinado y deportivo, lo que refuerza el carácter estilizado del nuevo Volkswagen T-Roc. Aunque aún se mantiene bajo camuflaje en las unidades de pruebas vistas en carretera, el modelo promete una evolución estética marcada por líneas más afiladas y proporciones que lo acercan al segmento de los SUV coupé.
Un sistema híbrido inédito para VW

El gran protagonista de esta segunda generación será su nuevo esquema mecánico híbrido convencional (HEV), el primero de este tipo que Volkswagen implementa en un coche de producción en serie. Este sistema permitirá al vehículo ser más eficiente, gracias a una configuración similar a la utilizada por Toyota en modelos como el Corolla o el Yaris Cross.
Este avance tecnológico llega en un momento clave para la marca, que deberá electrificar por completo su gama en Europa antes de 2035. No obstante, el CEO de Volkswagen, Thomas Schäfer, explicó que el movimiento responde también a la demanda de mercados internacionales como Sudamérica (lugar de producción del modelo), China, y Estados Unidos.
“Estamos experimentando ahora porque ciertas regiones están entrando de lleno en la era de los HEV (híbridos convencionales)”, declaró Schäfer, subrayando que la compañía combinará esta nueva tecnología con su oferta de PHEV (híbridos enchufables), pero sin duplicar versiones en toda la gama.
Estrategia y futuro dentro de Volkswagen

El Volkswagen T-Roc de segunda generación será el primer modelo en estrenar este sistema híbrido HEV, aunque Volkswagen ya confirmó que llegará también a los modelos Golf y Tiguan en los próximos dos años. Sin embargo, no todos los vehículos basados en la plataforma MQB lo adoptarán, ya que la marca estudiará en qué segmentos tiene mayor sentido ofrecer la nueva solución híbrida convencional con la que Toyota lleva años triunfando.
Con esta apuesta, Volkswagen busca diversificar su estrategia de electrificación, ofreciendo una alternativa intermedia para aquellos mercados y clientes donde la transición al 100% eléctrico está siendo más lenta.
El Volkswagen T-Roc es uno de los modelos más populares de la marca y, con este nuevo ciclo vital, Volkswagen espera reforzar su posición en el competido mercado de los SUV compactos. El debut en el Salón de Múnich de esta temportada 2025 será clave para conocer al detalle su diseño final, las especificaciones de la nueva mecánica híbrida y la fecha de inicio de ventas en Europa y otros mercados estratégicos.