Tras 410.000 km, un Tesla Model 3 de Uber tuvo que pasar por el taller, ¿cuál era su estado real?

En Australia, tras recorrer 410.000 km, el propietario de un Tesla Model 3 ha acudido al taller debido a un molesto fallo. El estado real del coche ha sorprendido incluso al mecánico que lo ha revisado.

¿Cuál es es el estado real de un Tesla Model 3 tras 410.000 km? Incluso al taller que lo ha revisado le ha sorprendido.
¿Cuál es es el estado real de un Tesla Model 3 tras 410.000 km? Incluso al taller que lo ha revisado le ha sorprendido. EV Workz
18/08/2025 10:45
Actualizado a 18/08/2025 12:20

Llevar un coche al taller con un molesto fallo tras 410.000 kilómetros y usarlo como Uber no suele anticipar buenas noticias respecto a su estado real. Aunque este sea un Tesla Model 3, el coche eléctrico más vendido en España.

Pues es lo que ha tenido que hacer el propietario de un Tesla Model 3 en Australia, concretamente en la localidad de Port Kennedy. Tras adquirirlo nuevo en 2021 y utilizarlo como VTC para Uber, tras recorrer 410.000 km el propietario detectó un molesto fallo: importantes tirones durante fuertes aceleraciones.

Coche eléctrico taller reparación
Según indica el propietario de este Tesla Model 3 con 410.000 km, en el servicio oficial le pasaron un elevado presupuesto si tan siquiera ver su vehículo.

El estado real de este Tesla Model 3 de Uber tras 410.000 km ha sorprendido al taller

Preocupado por un posible fallo en el motor o en la batería -nunca ha cambiado ni uno ni otro-, el propietario de este Tesla Model 3 con batería de 60 kW acudió al servicio técnico oficial, donde le pasaron un abultado presupuesto por su reparación… sin tan siquiera ver el coche.

Así las cosas, el dueño del este Tesla Model 3, que lo utiliza para trabajar para Uber, decidió acudir a un taller especializado en coches eléctricos -EV Workz- para conocer cuál era el estado real de su coche.

Y, tras revisarlo, el mecánico se quedó tan sorprendido… que le pidió permiso para compartir su caso en un grupo de Facebook sobre coches eléctricos.

No en vano, el estado real de este Tesla Model 3 -recordemos, con el motor y su batería originales de fábrica- era digno de darse a conocer. Tras 410.000 km -para ser exactos, 409.770 km- recorridos, y la mayoría en uso intensivo como vehículo que servía como VTC para Uber, su batería mantenía nada menos que entre el 88 y el 90% de su carga útil, con lo que el coche apenas había perdido autonomía.

captura Tesla Model 3 410.000 km taller estado real
En este post de un grupo de Facebook, el taller que revisó el Tesla Model 3 con 410.000 km se mostró entusiasmado por el estado real del coche. EV Workz

Y eso que, aunque el propietario de este Tesla Model 3 había tenido cuidado y lo había recargado hasta un 71% de las ocasiones a baja potencia -conoce los trucos para la batería de tu eléctrico dure 20 años o más-; es todo un logro. Y habla muy bien del envejecimiento de las baterías, una preocupación para los propietarios de coches eléctricos a la que diversos estudios, cada vez, restan más importancia.

Así las cosas, este Tesla Model 3 que servía como Uber estaba en un estado real casi perfecto. Y eso después de haber consumido casi 50.000 kWh, 49.928 kWh en total. Algo que desde el taller especializado no dudaron en compartir en redes sociales, alabando el ahorro de dinero que supuso el uso de este coche eléctrico como Uber respecto a si se hubiera usado un coche térmico tradicional.

Por cierto, si te estás preguntando por la causa del molesto fallo que llevó a este Tesla Model 3 al taller se trataba, simplemente, de unos soportes de motor desgastados por el uso.

Tras 130 dólares australianos -aproximadamente 95 euros al cambio- por los recambios y facturar las siete horas de mano de obra, el estado real de este Tesla Model 3 volvió a ser, según el taller especializado “tan bueno como el día en el que el coche salió del concesionario”.