Mercedes se encuentra en un importante cambio de situación. La marca alemana está en pleno ‘reseteo’ de su gama de coches eléctricos. Dicha puesta al día se ha iniciado de la mano del nuevo Mercedes CLA eléctrico, el cual ha introducido dos carrocerías: sedán y familiar. A final del año llegará la renovación del GLC eléctrico y, en los próximos dos años, hasta 13 nuevos modelos ‘cero emisiones’. Sin embargo, ¿podría no ser suficiente?
Después de varias intervenciones del CEO de Mercedes-Benz, Ola Källenius, ha hecho especial hincapié en la situación actual del sector, la cual no es muy positiva. De hecho, en una entrevista con el medio alemán Handelsblatt, el directivo describió la situación actual del mercado automovilístico como “catastrófica”. Por ello, ahora exige una “mentalidad ganadora” a sus diferentes altos cargos.

Según el CEO de Mercedes, la situación en China es “catastrófica”
De hecho, según los cálculos proporcionados por el propio directivo, él estima que sólo sobrevivirán 10 de las 130 marcas de coches eléctricos existentes a día de hoy en China. Pero “los 10 restantes se convertirán en campeones de la productividad”. Por ello, Mercedes luchará por todos sus medios para estar dentro de ese particular ‘club’ gracias a la integración de medidas rompedoras.
China es el mercado más grande del mundo para coches eléctricos. De ahí que la mayoría de marcas quieran estar bien posicionadas allí. Según los informes de Mercedes, la marca europea espera reducir significativamente sus costes productivos para los próximos dos o tres años entre 3.000 y 4.000 euros. Su estrategia para ello es fabricar cada vez más piezas costosas de forma local, como baterías, ordenadores centrales, etc. “Nos estamos volviendo aún más chinos”, afirmó un directivo hace unos meses.
Con ello, de forma paralela, Mercedes no puede perder el punto de vista sobre su meta, ya que BMW les ha ganado en términos de beneficios y margen económico bruto. De hecho, la marca de Múnich presentó 1.300 millones de euros más de ganancias que su rival. Ante esto, Källenius quiere que sus líderes dentro de la empresa tengan mayores metas y generen así la ya mencionada “mentalidad ganadora”.

Parte de esta estrategia que propone Mercedes busca suavizar el enfoque de la marca como una firma de lujo, haciéndose precisamente más accesible para la mayoría de usuarios. “Con el cambio de arquitectura, Mercedes impulsará una ofensiva eléctrica sin precedentes”, apuntó el CEO. De hecho, esto es algo que están corroborando con la aceptación del CLA. “La entrada de pedidos es fantástica”, asegura.
La reordenación de modelos será clave para el futuro de la marca. Bien es conocido ya que la compañía eliminará del catálogo a los actuales EQS y EQE, los cuales pasarán a ser fagocitados por los propios Clase S y Clase E. Por otro lado, también han confirmado la evolución ‘a más’ para algunos otros, como el Clase C, el cual alcanzará el tamaño del actual Clase E. Esto derivará directamente en una mayor rentabilidad económica para la marca.