Mercedes-Benz hará movimientos muy pronto sobre su cadena de montaje de coches eléctricos, comenzando por el EQS SUV que pasará a ser un modelo ‘made in Europe’.
Mercedes-Benz presentó hace unos meses su función de aparcamiento automático en modelos como el EQS. Ahora, amplía esta posibilidad a otros vehículos eléctricos, aunque con el mismo inconveniente que ya tenía.
El Mercedes EQG eléctrico está prácticamente listo para su producción en serie. Antes de eso, la marca nos enseña unas nuevas imágenes del modelo definitivo.
El CEO de Mercedes-Benz, Ola Kallenius, ha hecho una analogía muy particular: ha comparado la llegada de los eléctricos con lo que supuso el iPhone hace más de una década.
Mercedes-AMG ya está lista para dar el paso y lanzar su propio vehículo eléctrico de altas prestaciones. Se desvelará en apenas dos años y se convertirá en el modelo más potente de la compañía.
Algunos de los más conocidos fabricantes de vehículos europeos están mirando a Oriente. Ahora, nuevos rumores apuntan a que una conocida marca prémium ya se encuentra cerca de nuevos acuerdos.
El Mercedes CLA Concept ha supuesto la primera piedra de un futuro eléctrico dentro de la compañía alemana que ahora confirma la llegada de tres nuevas carrocerías derivadas de la berlina coupé.
La firma alemana no seguirá los pasos de Tesla y otros fabricantes del sector. La fuerte demanda que actualmente tiene Mercedes-Benz hace que este sea un paso del que no quieren oír hablar.
Los rumores apuntaban a que Mercedes-AMG se habría retractado y que retomaría el camino de los V8 para los C y E 63. Nuevas informaciones sugieren que esto no sucederá.
Mercedes presentará las novedades de la marca en el Salón del Automóvil de Múnich 2023 con un protagonista por encima del resto: un adelanto del coche eléctrico que dará acceso a su gama.
Según los últimos informes, Mercedes-Benz quiere apuntalar el mercado chino y, para ello, presentará modelos especialmente diseñados para los consumidores asiáticos.
La división de lujo de Mercedes es una de las más queridas por las grandes fortunas del mundo. Rodeados de una atmósfera de exclusividad, Maybach acaba de presentar el primer modelo híbrido enchufable de su historia.
La oferta eléctrica de Mercedes es actualmente la más amplia de todas las que se ofrecen. Sus modelos EQ destacan por muchas facetas. En los próximos meses, además, los Mercedes EQE, EQS y EQS SUV mejorarán su rango de autonomía gracias a nuevas tecnologías.
El Mercedes EQE SUV ya está disponible en nuestro país. El hermano pequeño del portentoso EQS SUV ofrece cuatro versiones diferentes entre 292 y 476 caballos con una autonomía máxima homologada de 568 kilómetros.
Mercedes ha añadido las posibilidades de personalización Manufaktur al Mercedes EQS, el primer eléctrico de la marca en recibir este tratamiento. Incluye nuevas pinturas especiales y un interior más lujoso.
Por extraño que pueda sonar, los híbridos enchufables diésel todavía existen. Un fabricante premium alemán tiene cinco modelos en su gama, y en el último año ha vendido más de 2.000 en España.
Mercedes ha hecho una prueba de autonomía en un prototipo de la nueva Mercedes eSprinter eléctrica y ha conseguido hacer 475 kilómetros con una sola carga de la batería.
Mercedes-Benz ha anunciado, aprovechando el CES Las Vegas, que próximamente recibirá la autorización para tener coches autónomos nivel 3 en las carreteras estadounidenses.
El Mercedes CLA es uno de los modelos más exitosos de la marca alemana. Sus constantes innovaciones lo siguen manteniendo atractivo al gran público. Ahora se presenta la última renovación con numerosas mejoras en todos los sentidos.
Con el nuevo año llega el momento de analizar al detalle los resultados obtenidos en el curso anterior. Aunque Mercedes cerró un 2022 con un descenso global de las ventas de un 1%, la gama eléctrica duplicó sus ventas en todo el mundo.
Noruega es el mundo al revés: si en la mayoría de los países los mandatarios deben ser los que dan ejemplo, allí han sido los más altos representantes públicos los que han tomado ejemplo de lo que hace la población.
Audi, BMW y Mercedes se disputan cada año el trono por ser la marca premium más vendida. Esa guerra ya se traslada también a los coches eléctricos, con BMW líder y un segundo puesto muy reñido.
Probamos el Mercedes-Benz S 580 e, el híbrido enchufable con más autonomía eléctrica del mercado. Un coche con algunos puntos criticables, pero muchos, muchos atributos.
Mercedes arranca la comercialización del EQE SUV en los mercados europeos, empezando por Alemania, donde ya se conocen sus precios. Habrá cuatro versiones con hasta 590 kilómetros de autonomía WLTP.
A principios de año, Rivian y Mercedes establecieron un pacto comercial para el desarrollo de furgonetas eléctricas con la idea de intercambiar conocimientos. Hoy ese matrimonio se paraliza por decisión de R.J. Scaringe.
Con una inversión estimada de 1.000 millones de euros, Mercedes plantea una nueva organización en su entramado productivo para vehículos eléctricos con la intención de suministrar componentes a las fábricas de ensamblaje final.
Un estudio del famoso youtuber finlandés Bjørn Nyland sobre un Mercedes EQC con 234.000 kilómetros han demostrado que la degradación de la batería es prácticamente mínima: apenas un 8,4%.
El Clase S es el símbolo del lujo en Mercedes, pero a partir de ahora también de la deportividad. El Mercedes-AMG S 63 E Performance se sitúa como la berlina de representación más extrema del mercado.
Mercedes acaba de mostrar un primer acercamiento de lo que será la EQT Marco Polo de producción. Este prototipo adelanta todos los elementos con los que contará la camper eléctrica una vez se presente a finales de 2023.
Mercedes empezará a implantar en Estados Unidos una suscripción a cambio de desbloquear más potencia en los EQE y EQS. En Europa no lo ofrecerá, al menos de momento, debido a "cuestiones legales".
El Mercedes Clase G es toda una institución dentro del mundo de los todoterreno. Mercedes prepara una versión eléctrica, el EQG, del que ya hemos podido conocer nuevos y sorprendentes detalles.
En un desarrollo que va a durar casi cuatro años, Mercedes está trabajando en introducir sistemas mecánicos nunca antes vistos en el mundo. Aunque girar sobre sí mismo no es una primicia, el Mercedes EQG podrá hacerlo y es espectacular.
La industria del automóvil alemana es una de las más poderosas del mundo. Marcas como Mercedes-Benz y Volkswagen apuntan alto en el mercado eléctrico, pero puede que demasiado. Las cifras no terminan de encajar.
Las ventas de coches eléctricos de Mercedes en China no van todo lo bien que deberían, y para intentar revertir la situación Mercedes ha bajado drásticamente sus precios en una medida desesperada.
Llega a España el Mercedes EQB 250+, la versión con más autonomía del Mercedes EQB. Tiene 504 km de autonomía (WLTP), capacidad para 7 pasajeros y es más barato que el Tesla Model Y Gran autonomía, uno de sus rivales directos.
El mercado europeo parece estar dándose cuenta que en unos años las marcas chinas jugarán un papel muy importante. Ola Kallenius, CEO de Mercedes, considera que mantener una buena relación con el país es esencial.
Mercedes no sólo se centra en el segmento de los turismos eléctricos. El mercado camper ha crecido en los últimos años, y la Mercedes EQT Marco Polo se convertirá en una pequeña casa rodante 100% eléctrica.
Antes o después, la transformación iba a llegar. Mercedes quiere convertirse en una marca 100% eléctrica a partir de 2030, y de ahí que todos los desarrollos relacionados con la combustión estén llegando a su fin.
El Mercedes-AMG C 63 S E Performance F1 Edition es la versión más exclusiva del nuevo C 63 híbrido enchufable. Sólo se fabricará durante un año y viene con numeroso equipamiento exclusivo.
Mercedes-Benz será la primera compañía del mundo automotriz que estrenará un avance desarrollado por Apple. Con el llamado Audio Espacial, los usuarios disfrutarán de una experiencia de sonido inmersivo.
Mercedes ya se encuentra trabajando en el primer modelo que estrenará comercialmente la tecnología vista en el EQXX. Este llegará en 2024 como la berlina eléctrica más eficiente del mercado.
Mercedes confirma la fecha de llegada de su furgoneta eléctrica compacta, la Mercedes ETQ eléctrica, que tendrá una versión comercial derivada de la Citan, llamada eCitan.
Arranca el Salón de París y con él el lanzamiento de modelos que llevábamos mucho tiempo esperando. El Mercedes EQE SUV hace acto de presencia con una imagen poco sorprendente, pero con una gran rendimiento.
Mercedes-AMG ha comenzado la construcción de un nuevo centro técnico para el desarrollo de propulsores electrificados de altas prestaciones, para los coches eléctricos e híbridos enchufables más prestacionales de Mercedes. Tendrá 5.000 metros cuadrados y está previsto inaugurarlo en 2022.
Daimler, que ya ha desplegado en Alemania instalaciones con una capacidad total de 40 MWh, busca ahora expandir su negocio en el extranjero ampliando su colaboración con BAIC.