Mercedes abre la puerta a un futuro Clase A eléctrico: próximamente “tendremos un modelo de entrada”

El Mercedes Clase A está a punto de decir ‘adiós’ al mercado. Sin embargo, pese a que ya han confirmado que no tendrá sustitución, es posible que finalmente sí la reciba dentro de unos años.

Un futuro Clase A eléctrico podría ser finalmente una realidad.
Un futuro Clase A eléctrico podría ser finalmente una realidad.
27/09/2025 07:30
Actualizado a 27/09/2025 07:30

El Mercedes Clase A ha sido todo un éxito de masas durante años. El modelo ‘renació’ después de varios años de ausencia transformado en un compacto juvenil y muy llamativo. Aquello fue en el año 2012. Ahora, 13 años más tarde y una actualización generacional de por medio, se puede confirmar que el modelo ha gustado a muchos. Tanto es así que la marca anunció su desaparición hace un año y ahora han tenido que aumentar su etapa útil durante un año más.

Su versión híbrida enchufable (llamada Mercedes A 250e) sigue teniendo unas buenas ventas pese a su longevidad en el mercado y su precio no tan asequible como se esperaría. Ello ha hecho que Mercedes tenga que recapacitar sobre su eliminación. Sin embargo, lo que sí está claro es que este modelo desaparecerá en un momento u otro, dejando así un importante vacío en la zona más accesible de la gama.

mercedes clase a 2
Por ahora, Mercedes espera que el nuevo CLA ocupe el lugar del Clase A.

El Mercedes Clase A podría volver a la vida en una nueva generación

Con ello, Mercedes espera que el nuevo CLA ocupe este lugar y se presente como el modelo de acceso a la compañía alemana. Sin embargo, su propia concepción hace que muchos se pregunten si esto podría ser realmente posible. Su tamaño, posicionamiento o precio lo hace estar muy lejos de lo que muchos considerarían ‘un coche de acceso’. No obstante, desde la marca ya podrían estar preparando la solución para ello.

La llegada de la plataforma MMA (Arquitectura Modular de Mercedes, por sus siglas en inglés) hace que sea posible cimentar modelos de varios tamaños o mecánicas. De hecho, el nuevo CLA, que usa esta base, no sólo es eléctrico, sino que también versiones de combustión o híbridas enchufables.

“Después del CLA, presentaremos más modelos basados en nuestra nueva arquitectura MMA. Créanme: a largo plazo tendremos un modelo de entrada al mundo de Mercedes-Benz”, afirmó Mathias Geisen, director de Ventas de Mercedes-Benz, en una entrevista con el medio Automobilwoche hace unos días.

mercedes
Mercedes podría meditar tener una nueva generación del exitoso Clase A.

Esto ha abierto la puerta a la llegada de un futuro Mercedes Clase A de nueva generación una vez concluya la -alargada- vida útil del modelo actual. Esto sucedería en el año 2028, cuando se extinguiría el presente modelo. De hecho, Geisen aseguró que “El Clase A es un vehículo muy importante para nosotros y goza de una gran demanda. Para evitar un déficit de suministro, hemos ampliado su vida útil”.

Precisamente por ello siempre ha sonado bastante extraño que Mercedes quiera prescindir de un modelo tan exitoso en favor de otro de posicionamiento más elevado. Tras los últimos comentarios de Geisen, queda claro que la puerta no se ha cerrado del todo para un futuro Clase A, ya sea eléctrico o retome la línea actual como híbrido enchufable.

Actualmente, el Mercedes Clase A híbrido enchufable parte en España desde unos 50.800 euros, sin incluir posibles ayudas o descuentos. Con esto ofrece una autonomía eléctrica de hasta 77 kilómetros, lo que hace pensar en que el modelo aún tiene margen de mejora en este aspecto. ¿Será en una nueva generación? En alrededor de tres años deberían despejarse todas las dudas al respecto.