313 CV, carga ultrarrápida y 460 km de autonomía: el nuevo Mercedes GLC eléctrico más barato empieza a asomarse

Actualmente en España ya se puede comprar el Mercedes GLC 400 eléctrico. Sin embargo, la compañía alemana ya ‘calienta motores’ para el lanzamiento de su versión de acceso.

El Mercedes GLC eléctrico contará con una amplia gama de opciones mecánicas.
El Mercedes GLC eléctrico contará con una amplia gama de opciones mecánicas.
22/11/2025 07:00
Actualizado a 22/11/2025 07:00

La llegada del Mercedes GLC eléctrico ha supuesto una importante subida para la compañía alemana. Este modelo, al igual que ya hizo el CLA eléctrico hace unos meses, se posiciona como uno de lo que más tirón comercial podría tener. Sin embargo, ello no quita que este sea un coche que puede escaparse económicamente para la mayoría de bolsillos en España. Como consecuencia de ello, la gama del GLC eléctrico seguirá creciendo, tanto por la zona alta como por la más accesible.

A día de hoy, el SUV ‘cero emisiones’ parte en España desde 77.125 euros, sin contar con posibles ayudas o descuentos en el momento de su compra. La nueva versión que promete ser la más accesible, reduciría esta cuantía en varios miles de euros para situarse incluso por debajo de los 60.000 euros.

mercedes glc eléctrico
El nuevo Mercedes GLC eléctrico contará con más de 300 CV en su versión de acceso.

El Mercedes GLC eléctrico tendrá opción más barata, pero también más cara

Según publican desde el medio especializado, Jesmb, la opción más asequible del Mercedes GLC eléctrico empieza a sonar. Dicho portal dice haber recibido información sobre esta versión, la cual será una realidad incluso antes de lo que se esperaba. Concretamente, los clientes interesados podrán hacerse con esta versión incluso antes de que la marca entregue las primeras unidades del GLC 400 a clientes. Esto supone que su disponibilidad podría abrirse en diciembre o a comienzos de enero de 2026.

Los datos son realmente destacados, pues aseguran que el nuevo Mercedes GLC 200 EQ contará con un único motor eléctrico de 313 CV y tracción trasera. Con ello sería capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en sólo 6,5 segundos. De su alimentación se encargará una batería de química LFP (en lugar de la NMC) con 64 kWh de capacidad, lo cual homologará hasta 460 km de autonomía en su versión estándar; también contará con una optimizada, llamada ‘Long Range Edition’, que logrará hasta 485 km de rango. Su recarga tendrá una alta potencia y podrá pasar del 20 al 80% tras sólo 20 minutos de enchufe.

El modelo más accesible contará igualmente con la llamada ‘MBUX Superscreen’ o la ‘MBUX Hyperscreen’ de forma opcional. Su precio de partida será de unos 59.800 euros, aunque este dato, como suele ser habitual, habrá que tomarlo con cierta cautela. De ser así, bajaría de la barrera psicológica de los 60.000 euros.

mercedes glc interior
Las versiones de acceso también contarán con la opción de la 'MBUX Hyperscreen'.

Además del mencionado GLC 200, también se espera la llegada de una versión llamada GLC 250, con tracción integral y 356 CV; el GLC 300 4Matic con 422 CV y un GLC 300+ con un pico de 735 km de autonomía. Finalmente, la gama estará coronada por una versión firmada por la división Mercedes-AMG, la cual podría superar los 900 CV de potencia, obtener tracción integral y una puesta a punto generalizada más deportiva.

Con todo ello, el Mercedes GLC eléctrico quiere posicionarse como un auténtico rival para alternativas como el BMW iX3 o, incluso, el Tesla Model Y. No obstante, con respecto a este último, el modelo alemán tendrá un posicionamiento más elitista, especialmente por su precio significativamente más elevado.