El SUV eléctrico más puntero de BMW tiene 805 km de autonomía y un diseño con el que no podrás pasar desapercibido

BMW ha comenzado con toda una revolución. La ansiada ‘Neue Klasse’ ya es una realidad dentro de la marca alemana. Y el punto de partida ha sido el nuevo iX3.

El BMW iX3 ya está disponible para comprar en España.
El BMW iX3 ya está disponible para comprar en España.
31/10/2025 11:00
Actualizado a 31/10/2025 11:00

El BMW iX3 ha abierto una nueva era para la marca alemana. La conocida -y ansiada- ‘Neue Klasse’ ya es una realidad. Con esta nueva generación de coches eléctricos se da por inaugurada la nueva plataforma específica de vehículos ‘cero emisiones’, así como un nuevo lenguaje de diseño que terminará por hacerse hueco en todos los modelos que la compañía lanzará al mercado en los próximos años.

Sobre esto último, por supuesto, BMW no ha recibido pocas críticas. Sin embargo, lo que ha quedado claro es que su recepción real, de compradores finales, ha sido muy superior a todas las expectativas contempladas hasta entonces. El nuevo lenguaje de diseño de BMW se ampliará en los próximos meses hacia nuevas carrocerías de todo tipo y tamaño.

Ficha técnica del BMW iX3 (versión 2025)

Tipo de vehículo SUV
Dimensiones

4.782 / 1.895 / 1.635 mm

Peso 2.360 kg
Capacidad de batería

108,7 kWh

Transmisión Automática
Potencia Total 469 CV / 645 Nm
Consumo WLTP 15,1 kWh/100 km
Distintivo ambiental Cero
Autonomía WLTP Hasta 805 km
Aceleración 4,9 seg
Emisiones 0 gr/km
Maletero

Delantero: 58 litros

Trasero: 520 / 1.750 litros

Ayudas a la conducción (ADAS)

Cámaras de aparcamiento

Radar de proximidad

Reconocimiento de señales

Control de crucero adaptativo

Asistente de mantenimiento de carril

Infoentretenimiento

Multimedia: 17,9 pulgadas

Apple CarPlay /Android Auto

Precio Desde 69.900 euros

Precio del BMW iX3 (versión 2025)

El nuevo BMW iX3 está disponible en España desde 69.900 euros. Con este precio, el cliente puede obtener un SUV eléctrico realmente bien equipado. No obstante, para quien busque algo más de ‘pimienta’, la compañía ofrece dos peldaños de acabados por encima, sobre todo enfocados en la deportividad del modelo.

Por encima del ‘De serie’ se encuentra la opción ‘M Sport’ con un precio de partida de 74.227 euros. Este incluye unas llantas de 20 pulgadas, unos parachoques más agresivos, así como un volante deportivo y frenos deportivos M pintados en azul.

Finalmente, el peldaño definitivo es el bautizado como ‘M Sport Pro’ que parte desde 77.302 euros y, a lo mencionado hasta ahora, incluye también unas pinzas de freno en color rojo, asientos M Sport, cinturones de seguridad M y unas molduras exteriores en negro brillante.

Motor y consumo

BMW IX3 2
Hasta 805 km de autonomía eléctrica homologa el nuevo SUV de BMW.

El BMW iX3 ofrece, por ahora, una única versión mecánica. Más adelante llegarán nuevas alternativas más y menos potentes que la opción actual. Concretamente, esta se llama ‘iX3 50 xDrive’. Cuenta con un tren mecánico compuesto por dos motores eléctricos (uno sobre cada eje) con lo que obtiene la ansiada tracción total, así como una potencia de 469 CV y 645 Nm de par máximo.

De su alimentación se encarga una generosa batería de 108,7 kWh de capacidad. Con todo ello es capaz de ejecutar el 0 a 100 km/h en sólo 4,9 segundos y lograr una velocidad máxima de 210 km/h. Su autonomía máxima se sitúa en 805 kilómetros y su consumo medio homologado es de 15,1 kWh/100 km. Su recarga se puede llevar a cabo a una potencia de 400 kW en corriente continua.

Medidas del BMW iX3 (versión 2025)

BMW IX3 3
El BMW iX3 cuenta con una longitud de 4.782 mm.

El BMW iX3 es un SUV eléctrico de tamaño medio. Tiene prácticamente las mismas cotas que el Tesla Model Y o el Audi Q4 e-tron. También será rival del Mercedes GLC eléctrico, que llegará al mercado en los próximos meses.

Dicho esto, las medidas del BMW iX3 son las siguientes: 4.782 mm de longitud, 1.895 mm de anchura y 1.635 mm de altura. Su distancia entre ejes es de 2.897 mm, mientras que su peso en orden de marcha se sitúa en 2.360 kg.

Interior

BMW IX3 4
El interior introduce un nuevo lenguaje de diseño con más pantallas y menos botones físicos.

Al igual que sucede en su exterior, el BMW iX3 inauguró un nuevo lenguaje de diseño para el habitáculo. Este cuenta con una buena calidad generalizada, pero con la ausencia prácticamente total de botones físicos, algo que puede no convencer a todo el mundo. Los huecos portaobjetos tampoco faltan en el interior. También se ha reducido notablemente el uso del material ‘negro piano’, el cual se araña o ensucia con mucha facilidad.

Sobre el salpicadero reposa una gran pantalla panorámica que ocupa todo el ancho del conjunto y va de pilar a pilar. A esta se le ha bautizado como ‘BMW Panoramic Vision’ y hace las funciones de multimedia para el copiloto, así como de instrumentación digital para el conductor. La más llamativa es la multimedia flotante situada en el centro y que cuenta con una diagonal de 17,9 pulgadas.

Sobre el espacio interior, el BMW iX3 va sobrado en todos los aspectos. Tanto los ocupantes de la fila delantera como los de la trasera disfrutarán de una habitabilidad realmente generosa en todos los apartados. Además, los de la segunda fila contarán con un reposabrazos central, así como un módulo de climatización específico. 

Maletero del BMW iX3 (versión 2025)

BMW IX3 5
El BMW iX3 ofrece un generoso volumen mínimo de 520 litros en el maletero trasero.

El BMW iX3 cuenta con dos huecos en forma de maletero. El primero se encuentra bajo el capó delantero y cuenta con un volumen de 58 litros. Especialmente ideado para guardar los cable de carga cuando no se estén usando. El segundo y más generoso se encuentra en la posición convencional, tras la segunda fila de asientos. Este ofrece un volumen mínimo de 520 litros, aunque se puede aumentar notablemente hasta los 1.750 litros al abatir la fila trasera.

Opiniones

BMW IX3 6
El BMW iX3 ha abierto una nueva era para la marca en todo el mundo.

El BMW iX3 es un coche tan bueno y recomendable como cabría esperar. Bien es cierto que esta nueva generación ha llegado con algún ‘pero’, como la ausencia total de botones físicos en el interior. Sin embargo, en todo lo demás es uno de los coches eléctricos más recomendables de su categoría. Por supuesto, otro inconveniente es el apartado de su precio, pues casi 70.000 euros no son especialmente accesibles para la mayoría. Más adelante llegarán alternativas más asequibles que prometen bajar significativamente el precio de entrada a la gama del SUV alemán.