El Mercedes Clase C, por lo general, siempre se ha visto como un modelo realmente elegante en lo estético y muy elitista en términos de confort interior. A esto habría que añadir también otros puntos como la fiabilidad del conjunto o sus motores realmente bien optimizados. Sin embargo, de hace unos pocos años hasta ahora, también hay que añadir otros dos puntos: eficiencia y electrificación.
La última generación presente del Clase C cuenta con una mecánica híbrida enchufable, la cual otorga la siempre ansiada etiqueta Cero de la DGT y 116 kilómetros de autonomía eléctrica. Todo ello, por supuesto, sin renunciar a ninguno de los puntos mencionados anteriormente, pero añadiendo también una gran suavidad de marchas. Para quien le guste la estética del modelo está de suerte, ya que esta versión apenas cambia sobre lo ya conocido.
Ficha técnica del Mercedes C 300e PHEV (versión 2025)
Tipo de vehículo | Berlina |
Dimensiones | 4.751 x 1.820 x 1.437 mm |
Peso | 2.085 kg |
Capacidad de batería | 25,4 kWh |
Transmisión | Automática |
Potencia Total | 313 CV / 550 Nm |
Consumo WLTP | 2 l/100 km |
Distintivo ambiental | Cero |
Autonomía WLTP | 83 km |
Aceleración | 6,1 seg |
Emisiones | 46 gr/km |
Maletero | 315 litros |
Ayudas a la conducción (ADAS) | Asistente de cambio involuntario de carril Detección de señales Cámara y sensores de aparcamiento Control de crucero adaptativo |
Infoentretenimiento | Instrumentación: 12,3 pulgadas Multimedia: 11,9 pulgadas Apple CarPlay /Android Auto |
Precio | Desde 63.593 euros |
Precio del Mercedes C 300e PHEV híbrido
El Mercedes C 300e híbrido enchufable parte en España desde 63.593 euros, sin contar posibles ayudas o descuentos disponibles en el momento de la compra. Con este precio, desde la marca no ofrecen diferentes acabados, sino que cada motorización podrá ser configurada libremente por el cliente para así amoldarla por completo a sus gustos y necesidades.
Este precio de partida puede aumentar estrepitosamente en cuanto se haga uso del siempre peligroso catálogo de extras. La marca no ofrece pocas posibilidades de personalización, algo clásico en una marca premium como Mercedes. Entre sus muchas opciones se encuentra el paquete estético Night (con detalles en negro), la línea AMG o el paquete Confort Plus con elementos como los accesos manos libres o el maletero electrónico, entre otros.
A esto, por supuesto, se suma la clásica personalización exterior, como los colores para la carrocería, llantas, tipos de faros, tapicería interior, altavoces, y un sinfín de elementos a cada cual más atractivo. No obstante, como decimos, esto puede suponer un crecimiento más que destacado en el precio final del vehículo.
Motor y consumo

El Mercedes Clase C híbrido enchufable ofrece únicamente una motorización. Esta ofrece un total de 313 CV y 550 Nm de par máximo. Esto llega gracias al uso del motor de gasolina de 2.0 litros y 204 CV, al cual se une un sistema eléctrico formado por un bloque eléctrico de 129 CV y 440 Nm de par máximo y una batería de 25,4 kWh de capacidad.
El resultado de todo esto es una autonomía 100% eléctrica de hasta 116 km y un consumo medio homologado de sólo 2 litros de gasolina a los 100 km. Como es de esperar, porta la etiqueta Cero de la DGT, es capaz de ejecutar el 0 a 100 km/h en sólo 6,1 segundo y alcanza un máximo de 245 km/h.
Medidas del Mercedes C 300e PHEV 2025

El Mercedes Clase C se podría decir que tiene un tamaño idóneo para la práctica totalidad de circunstancias. Entre sus principales rivales se encuentran el Audi A5 eHybrid o el BMW Serie 3 PHEV.
Las medidas exactas del Mercedes Clase C híbrido enchufable son las siguientes: 4.751 mm de longitud, 1.820 mm de anchura y 1.437 mm de altura. Su distancia entre ejes es de 2.865 mm, mientras que su peso en orden de marcha ronda los 2.085 kg.
Interior

El interior del Mercedes Clase C híbrido enchufable está bastante bien rematado, por lo general. La mayoría de tapizados están acabados en un material acolchado y bastante agradable al tacto. No obstante, también tiene un gran ‘pero’, y es el uso extensivo del material negro piano por casi todas las superficies susceptibles al toque de sus ocupantes. Este, como bien es conocido, es un material que se araña o ensucia con gran facilidad.
El salpicadero del Mercedes Clase C no decepciona en absoluto. Este incorporó el diseño estrenado previamente por el Clase S, aunque debidamente ajustado. Tras el volante cuenta con un cuadro de instrumentos personalizable con numerables pantallas. Este cuenta con un tamaño de 12,3 pulgadas. En el centro del conjunto se acopla una pantalla vertical con una diagonal de 11,9 pulgadas y las clásicas conexiones vía Apple CarPlay y Android Auto.
En términos de espacio, el Mercedes Clase C híbrido enchufable va bastante bien de ello en todas sus plazas. Las delanteras, además, cuentan con bastantes huecos donde guardar objetos personales. Los que se acomoden en la segunda fila, además, contarán con un reposabrazos central, un módulo de climatización propio y unas tomas USB-C para cargar dispositivos.
Maletero del Mercedes C 300e PHEV 2025 híbrido

Es posible que este sea el mayor ‘pero’ del Mercedes Clase C híbrido enchufable. Debido a esta condición mecánica, el sedán pierde un importante volumen de carga, siendo este de 315 litros. Notablemente menos que sus ‘hermanos’ de gama con motorizaciones más clásicas. Bien es cierto que su segunda fila de asientos se puede abatir, pero esto dará un mayor hueco longitudinal, no en altura ni en anchura. Tampoco su boca de carga ayudará en este aspecto, ya que es bastante limitada a la hora de cargar objetos voluminosos.
Opiniones

Como dijimos anteriormente, el Mercedes Clase C siempre ha sido un objeto de culto dentro del sector del automóvil, y esto sigue siendo así pese a sus posibles ‘peros’. A esto hay que añadir, además, que cuenta con una muy buena autonomía eléctrica y una practicidad interior realmente alta. No obstante, no es un coche que sea apto para todos los bolsillos, ya que su precio de partida es significativamente elevado y puede crecer con suma facilidad al recurrir al catálogo de extras.