Histórico: BMW suministrará a Mercedes, su mayor rival, motores de gasolina para sus coches híbridos enchufables

BMW y Mercedes-Benz estarían a punto de cerrar un trato de asociación sobre motores de gasolina. Pero la culpa de esto la tendrían los eléctricos y su falta de ventas.

El motor de BMW seleccionado podría ser el B58, de cuatro cilindros y 2.0 litros de cubicaje.
El motor de BMW seleccionado podría ser el B58, de cuatro cilindros y 2.0 litros de cubicaje.
22/08/2025 10:00
Actualizado a 22/08/2025 10:00

Mercedes-Benz necesita que sus coches eléctricos tengan el auge esperado hasta hace sólo unos años. La compañía alemana auguró a comienzos de esta década que, para el año 2025, el 50% de sus ventas estarían copadas por esta mecánica ‘cero emisiones’; en 2030 serían ya casi el 100%. Sin embargo, la realidad ha atropellado a la marca y la gente no demanda tantos vehículos eléctricos. Por ello, han tenido que dar un importante giro a su planteamiento inicial.

Tal ha sido así que Mercedes lanzará una nueva generación de coches eléctricos más asequibles o más caros, con respecto a sus versiones anteriores. Este hecho se ha visto bien con el CLA eléctrico, el que ha abierto esta veda, y el que promete ser mucho más accesible para el gran público. Por otro lado, la marca también necesitará más motores de gasolina para sus híbridos enchufables, y ahí entra BMW, su mayor rival histórico.

mercdes cla
Este motor de gasolina se integrará en los nuevos Mercedes con sistema híbrido enchufable.

BMW cederá motores de gasolina a Mercedes. Y no, no es una broma

Son varias las fuentes que apuntan precisamente hacia este camino. Los rumores comenzaron a sonar desde el medio alemán Manager, mientras que ya también han salido detalles en la británica Autocar, así como otros portales. Con todo ello, la historia parece cada vez más clara: BMW cederá motores de gasolina a su mayor rival.

Estos motores de gasolina irían a parar a las versiones híbridas enchufables más accesibles de coches tan destacados como el nuevo CLA, pero también en el GLA, GLB, Clase C, Clase E, GLC o incluso en el próximo todoterreno de acceso, el bautizado como ‘pequeño G’. Esto, ambas lo presentan como un “paso estratégico para reducir los costes de desarrollo”. 

También, estos motores de gasolina de BMW estarían enfocados en un uso sobre mecánicas híbridas enchufables de Mercedes. Esto supondría una importante rebaja en el precio de desarrollo de estos coches, ya que el área de combustión ya estaría cubierta por este acuerdo, mientras que su preocupación vendría casi exclusivamente por el apartado eléctrico.

mercedes bateria
Mercedes sólo tendría que preocuparse del desarrollo del sistema eléctrico en sus futuros híbridos enchufables.

Esto encaja a la perfección con el plan presentado por Mercedes de tener un nuevo motor térmico de acceso, el cual tendría la denominación M252 y que sería de desarrollo propio pero con fabricación en China. Este será un 1.5 litros de cuatro cilindros y potencia de 136, 163 o 190 CV, así como la vinculación a un sistema eléctrico mild-hybrid.

El desarrollado por BMW, sin embargo, iría a parar, como ya hemos mencionado, al apartado de sistemas híbridos enchufables. Los rumores, aún por confirmar, apuntan a que este bloque podría ser el B58 de cuatro cilindros y 2.0 litros que se utilizan en casi toda la gama de BMW y MINI.

Como ya hemos indicado, este acuerdo aún estaría en una fase muy temprana de su negociación. No obstante, de hacerse oficial y llegar a ejecutarse, marcaría un hito histórico dentro de la industria automotriz: dos marcas tan colosales como BMW y Mercedes compartiendo motores. En no mucho tiempo podría ser desvelada la noticia. El Salón del Automóvil de Múnich, recordemos, se celebrarán en unas semanas, a comienzos del mes de septiembre.