La última vez que Mercedes presentó cifras de ventas de coches eléctricos en crecimiento fue durante el primer trimestre de 2024. A partir de ahí, las cosas no han hecho más que empeorar para la compañía. Sus números no terminaban de cuadrar, pues su principal marca rival, BMW, crecía a un ritmo notable. Sin embargo, todo ha cambiado con la llegada de su modelo eléctrico salvador, llamado Mercedes CLA.
La nueva generación del Mercedes CLA ha llegado como un soplo de aire fresco a la compañía. Su estética renovada y más llamativa lo ha hecho ser un modelo especialmente buscado por la clientela. También por su nuevo posicionamiento, más accesible y buscando rivalizar con el coche eléctrico más vendido en España: el Tesla Model 3.

Mercedes vuelve a ver la luz tras más de un año en caída de ventas
Mercedes ha presentado sus cifras de ventas logradas durante el ya pasado tercer trimestre de 2025. En este periodo, la marca alemana ha alcanzado las 51.200 matriculaciones de vehículos eléctricos entre todas sus divisiones existentes. Esto supone un incremento del 9% con respecto al mismo periodo de 2024 y hasta un 22% más que en el segundo trimestre de 2025.
Pese a este levantamiento trimestral, las cifras de Mercedes-Benz siguen alejadas de las aspiraciones de la compañía. De hecho, en todo 2025 han logrado vender 138.600 coches eléctricos, lo que supone un 7% menos que en todo el 2024. El punto clave de esta situación ‘a la baja’ fue el primer trimestre de 2025, el cual directamente condenó los números de casi todo el año.
Del total cosechado hasta ahora en 2025, la sección de turismos coparon 42.600 matriculaciones. Esto representa un crecimiento del 22% con respecto lo logrado en el segundo trimestre, pero casi se equipara a las 42.500 ventas del tercer trimestre de 2024. En aquel momento, estas cifras representaron una caída de casi un tercio con respecto a lo que venía presentando la marca, sin embargo, dada la tendencia actual, es un resultado positivo.

Mirando el catálogo de turismos, en general, sin entrar en distinción por mecánica, Mercedes ha matriculado un total de 441.500 vehículos en el tercer trimestre, lo que supone una disminución del 3% sobre el segundo trimestre. Bajo este total, los 42.600 coches eléctricos vendidos suponen un 9,6%.
“Las ventas de vehículos eléctricos a batería, tanto turismos como furgonetas, aumentaron un 9% interanual y un 22% trimestral, gracias al lanzamiento del CLA eléctrico y a la mayor disponibilidad de eVans”, apuntó la compañía en su comunicado oficial.
El siguiente paso para Mercedes será el lanzamiento del recién presentado GLC eléctrico, el cual llegará al mercado a comienzos del próximo año 2026. Tanto el CLA como este SUV deberían ser las principales ‘armas’ de la marca para luchar contra sus rivales. Por otro lado, BMW, su contrincante histórico, acaba de presentar también el nuevo iX3 que supondrá todo un cambio de paradigma, mientras que el año que viene hará lo propio con el nuevo i3.