La inteligencia artificial está cada vez más presente en los diferentes puestos de trabajo; desde organizar diferentes cronogramas, ejecutar hojas de cálculos o incluso dando retoques a tareas plenamente creativas, como es el diseño de los coches actuales. Sobre esto ha hablado Gordon Wagener, jefe de Diseño de Mercedes-Benz, en su última entrevista con el medio MotorTrend.
Aunque el responsable calificó a esta tecnología como “verdaderamente útil y prolífica”, lo cierto es que los resultados de esta aún siguen estando muy lejos de lo que cabría esperar. No obstante, los pasos son realmente prometedores hacia dónde va esta tecnología. Sin embargo, todavía no se puede contar con ella plenamente y el ojo humano sigue siendo fundamental en el trabajo de diseño automovilístico.

Gordon Wagener asegura que la IA todavía no es eficaz en el trabajo de diseño
“Si bien la IA puede generar renderizados impecables y hacer que los bocetos luzcan bien con trucos de iluminación, aún se queda corta a la hora de dar forma a los coches reales. Esta es una tecnología muy prolífica, pero incapaz de ofrecer nada verdaderamente icónico u original”, aseguró el responsable de Diseño.
De hecho, Wagener ha confirmado que lleva alrededor de un par de años trabajando con esta tecnología. Si bien su avance en este tiempo ha sido notable, lo cierto es que “internet se ha visto inundado de renders generados por IA, hasta el punto que la novedad ha perdido relevancia. Esta saturación dificulta que los fabricantes de automóviles produzcan coches de exhibición que destaquen de forma significativa”, apuntó.
El jefe apuntó que, para lograr “un diseño excepcional y satisfacer la demanda”, en la compañía alemana están adoptando un enfoque específico para cada modelo que está por llegar, proporcionando una personalidad propia para cada uno de ellos. Según Wagener, hay que esperar que el futuro Mercedes Clase E obtenga un toque adicional de deportividad, mientras que el Clase S llegará con “una elegancia majestuosa”; el SL, por su parte, logrará “un rendimiento puro”, mientras que Maybach “representará el lujo supremo”.

En una entrevista pasada con el medio ABC News, el responsable no se cortó en sus declaraciones: “Ahora trabajamos con IA. Sus resultados, el 99%, son malos. Ese es el mayor problema: distinguir lo bueno de lo malo. Pero con el 1% de los resultados buenos, seguimos aprendiendo. Cada día mejora. La IA cambiará drásticamente nuestra forma de diseñar. Creo que en 10 años, la mayor parte del diseño se realizará con IA, lo que dejará obsoletos a los diseñadores. Mi sucesor será una máquina y ganará mucho menos que yo”.
Los comentarios emitidos por el responsable de Diseño de Mercedes-Benz dejan claro que tiene sentimientos encontrados con el uso de la IA en su área de trabajo. A esta la cataloga como una tecnología muy joven y con mucho aprendizaje aún por delante. Sin embargo, para las próximas décadas ve que podría llegar a sustituir a los propios trabajadores humanos en favor de este avance.