Aunque se parecerá a un Mercedes Clase G, el nuevo modelo contará con numerosos aspectos totalmente personales. Con él, la marca alemana aspira a rivalizar contra el próximo Land Rover Defender Sport, que podría llegar al mercado en un par de años. Sin embargo, el nuevo ‘mini G’ incorporará suculentas novedades que lo harán presentarse como uno de los modelos más deseados de su segmento.
Ha sido el medio Autocar quien ha dado con algunas claves sobre el futuro Mercedes ‘mini G’, del cual aún se desconoce su nombre definitivo. Concretamente, este medio ha podido charlar rápidamente con el propio CEO de Mercedes-Benz, Ola Källenius, así como con el jefe de Tecnología de la marca, Markus Schäfer, de los que han tomado buena nota sobre sus interesantes detalles.

El nuevo Mercedes ‘mini G’ utilizará numerosos componentes propios
De entre todas las pistas recibidas, una de las más llamativas es que el nuevo ‘mini G’ se asentará sobre una plataforma modificada expresamente para él. Este se cimentará sobre una base de bastidor de escalera, creada a medida. Schäfer describió esta particular plataforma como “un chasis en miniatura con bastidor de escalera. No es un chasis como el actual del Clase G, pero sí en lo que respecta a la suspensión y el tamaño de sus ruedas”.
“El G es un coche muy especial y auténtico, y el ‘mini G’ tiene que ser auténtico. Así que no puedo usar sólo una plataforma, no puedo usar una existente; tengo que crear la mía propia. Es un desarrollo completamente nuevo”, anotó.
Es decir, el nuevo ‘mini G’ apostará por usar ciertos componentes directamente del Clase G, aunque su tamaño general y su propia concepción sea diferente, lo que debería hacerlo especialmente bueno en términos de recorridos off-road. El nuevo modelo “utilizará muchos componentes únicos, muchos más de los que quisiera contarles, pero también hará uso de muchos otros ya existentes”, apuntó.

“Con el tiempo, simplemente mirando las capacidades del coche y lo que se necesitaba, llegué cada vez más a la conclusión de que todo tiene que ser único, toda la parte superior del cuerpo y todo. Ni siquiera puedo integrar las manetas de las puertas en el modelo, porque el Clase G tienen unas manetas muy únicas”, apuntó Schäfer.
Estéticamente no han dado demasiados detalles ninguno de los dos directivos. Lo que sí han confirmado es que el su diseño se verá como “un Clase G modificado para hacerlo más moderno”. A esto añadieron: “El Clase G no puede cambiar mucho, porque es icónico. En el pequeño, le daremos un toque ligeramente diferente: un poco más de nitidez y gráficos más jóvenes. Así que realmente se ven detalles”.
Sobre su mecánica, el mencionado medio ha dado por hecho de que se tratará de un vehículo 100% eléctrico. Sin embargo, al preguntar a los directivos por este detalle, Schäfer afirmó: “Estén atentos. No quiero entrar en detalles”. Su presentación estaría programada para la primera mitad del próximo 2026, mientras que su comercialización tendría lugar unos meses más tarde, antes de concluir ese año.