Cada vez hay más coches eléctricos circulando por nuestras carreteras. Coches de todo tipo de tamaño, marca, condición, color y rendimiento. Solo unos pocos consiguen destacar entre la inmensa oferta. Generalmente destacan por precio o autonomía, y pocas veces combinan ambas. Ahora, el que muchos consideran el mejor SUV eléctrico del mundo, saca a la venta una versión más barata que tratará de corregir las pobres entregas realizadas durante el primer semestre del año. A pesar de ello el Lucid Gravity seguirá siendo inaccesible para muchos de nosotros.
Presentado hace ya más de un año, el Gravity ha sido considerado por muchos como el ejemplo a seguir en el competitivo mercado SUV eléctrico internacional. Lucid Motors es una pequeña pero notoria marca del oeste de California. En su haber cuenta con dos únicos modelos. El Lucid Air, que actualmente ostenta el récord de autonomía para un coche eléctrico en Europa. Y el más moderno Gravity, su primer todocamino. Desde su lanzamiento, este último ha arrojado tantas luces como sombras. Sus primeros datos de autonomía en condiciones reales no han sido tan buenos como se esperaban.

Oferta por tiempo muy limitado
Según la ficha técnica, el Lucid Gravity ofrece hasta 725 kilómetros de autonomía homologada (ciclo EPA). Lo hace gracias a una batería Panasonic de última generación con 2.170 celdas y una densidad volumétrica de más de 800 Wh/l. A la hora de recargar es capaz de recuperar hasta 320 kilómetros de autonomía en apenas 15 minutos de conexión. A pesar de sus enormes cualidades y capacidades, las matriculaciones del Gravity se sitúan por debajo de lo estimado dadas las complicaciones que ha tenido Lucid Motors a la hora de encontrar componentes. Las líneas de montaje han estado esporádicamente detenidas.
Sin embargo, el gran problema del Gravity es su disparado precio. La única versión actualmente a la venta en Estados Unidos, es el Grand Touring, la unidad de mayor alcance. Su precio de salida se sitúa en los 81.000 euros. Para cuando finalmente el Gravity alcance las costas de Europa el precio mínimo podría dispararse hasta los 117.000 euros. Tarifa que complicará su expansión continental. Por precio y tamaño se posiciona en el entorno de otros todocaminos de la región como el Tesla Model X, el Mercedes EQE SUV o el BMW iX, entre otros.

A fin de incentivar las ventas, Lucid Motors lanza ahora una campaña promocional que reduce significativamente el precio del Gravity Gran Touring hasta los 69.610 euros, al cambio de divisa. Créditos corporativos que reducen la factura final y acercan un poco más al público uno de los mejores coches eléctricos del mundo. El problema es que los interesados disponen de poco tiempo para acogerse a esta promoción. De hecho, en Europa todavía no está vigente y por lo tanto no podemos beneficiarnos de ella. Para más adelante, Lucid Motors ha reconocido que está trabajando en el desarrollo de un modelo más pequeño y mucho más barato.