La industria automovilística china vive un auténtico frenesí comercial. El mercado empieza a mostrar sus primeras señales de sobrepoblación con más de 130 marcas diferentes compitiendo en un mercado de decenas de millones de unidades vendidas. Algunas de esas marcas miran al extranjero como solución para expandir su actividad y, de paso, ganar prestigio en territorios tan exigentes como Europa. El Lynk & Co 08 forma parte de la estrategia de la marca china para aumentar su presencia en España y en el Viejo Continente. Un gran SUV híbrido enchufable que basa su apuesta en la lógica.
El 08 es el último integrante de la familia Lynk & Co en llegar a nuestro país. El primero de sus coches fue el exitoso Lynk & Co 01. Durante mucho tiempo el SUV compacto se situó como uno de los híbridos enchufables más vendidos de nuestro mercado. Viendo el éxito cosechado, la compañía, dependiente del Grupo Geely, apuesta por la misma receta para la más grande de sus unidades. El Lynk & Co 08 se presenta en China a finales de 2024, aunque no es hasta mediados de 2025 cuando hace su debut en nuestro país. Poco tiempo después del lanzamiento del Lynk & Co 02.
Ficha técnica
Tipo de vehículo | SUV |
Dimensiones | 4.820 x 1.915 x 1.685 mm |
Peso | 2.138 Kg |
Tipo de batería | Iones de litio |
Tamaño de la batería | 39,6 kWh (netos) |
Autonomía eléctrica | 200 Km |
Potencia / Par | 349 CV / ND |
Consumo WLTP | 1,9 l/100 Km |
Distintivo ambiental | CERO |
Emisiones CO2 | 23 gr CO2/Km |
Aceleración | 6,8 seg |
Volumen de maletero | 545 litros |
Ayudas a la conducción | Luces de cruce automáticas Control de crucero adaptativo Asistente de cambio de carril Cámara trasera de aparcamiento Sensores de ángulo muerto |
Infoentretenimiento | Instrumentación digital (10,2 pulgadas) Sistema multimedia (15,4 pulgadas) |
Precio | Desde 52.990 euros |
Precios del Lynk & Co 08
Si bien los híbridos enchufables han aumentado su presencia en España y en Europa, todavía están lejos de situarse como la opción preferida de compra de los conductores. Las marcas conocen este hecho y limitan la oferta para simplificar la decisión de compra. Dado que el coche se produce en China, las opciones disponibles para el mercado español se centran exclusivamente en los acabados Core y More. Las principales diferencias entre ellos radican en el equipamiento base. El precio de salida del Lynk & Co 08 para España es de 52.995 euros, sin ofertas ni ayudas del Plan MOVES III. El más caro de todos, el 08 More eleva la tarifa mínima hasta los 56.995 euros, sin contar descuentos o incentivos estatales.
Mecánicas y consumo

Esa sencillez de oferta también se aplica al apartado mecánico. Una vez más Lynk & Co apuesta por un sistema híbrido enchufable con etiqueta CERO de la DGT. Eso quiere decir que el 02 sigue siendo el único modelo 100% eléctrico de la compañía en nuestro mercado. El esquema consta de un motor térmico de cuatro cilindros turboalimentado acompañado de un bloque eléctrico. El conjunto desarrolla un rendimiento máximo de 349 caballos. El tiempo de aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora es de 6,8 segundos, con una velocidad punta de 185 km/h.
La parte eléctrica se alimenta de una gran batería de iones de litio en posición central con 39,6 kWh de capacidad bruta. Gracias a ella el Lynk & Co 08 se convierte en el híbrido enchufable con mayor autonomía homologada de nuestro país con 200 kilómetros (ciclo WLTP). El consumo medio oficial es de 0,9 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Para la recarga cuenta con alimentadores de alta potencia en corriente continua, hasta 85 kW, y de hasta 11 kW en corriente alterna. En un punto de carga rápida es capaz de recuperar del 10 al 80% de la capacidad de la batería en 33 minutos. La carga completa en una toma doméstica de 11 kW demora 4 horas y media.
Medidas del Lynk & Co 08

Tras dejar atrás a sus hermanos pequeños, el 08 se sitúa como el buque insignia de la casa china en Europa. Todo un D-SUV que se adentra en una de las categorías más concurridas del mercado, principalmente dominada por las marcas premium. Entre sus rivales encontramos modelos muy conocidos como el Mazda CX-60, el DS7, el Renault Rafale, o el Toyota RAV4. Todos ellos similares por tamaño, mecánica y precio. A estos podemos sumar unidades de la categoría premium como el BMW X3, el Audi Q5, el Mercedes GLC o el Volvo XC60. Con este último comparte parte de su tecnología dado que ambas marcas se engloban dentro del Grupo Geely.
Los modelos del segmento D se postulan como modelos únicos para un entorno familiar con hasta cinco miembros. Coches cuyo tamaño resultan algo incómodos para la ciudad, pero sobradamente preparados para salir de ella. El Lynk & Co 08 registra 4,82 metros de largo, 1,915 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,685 metros de alto. A esas medidas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,848 metros, una altura libre con respecto al suelo de 18,6 centímetros y un peso en vacío de 2.107 kilogramos. A pesar de sus proporciones se desenvuelve bien en espacios cerrados.
Interior

Como ya hemos dicho, Volvo y Lynk & Co tienen mucho en común al formar parte del mismo conglomerado industrial. Desde su llegada a España, Lynk & Co se ha postulado como un modelo de buena calidad, aunque su ejecución no alcanza los estándares de los suecos. A pesar de ello, la presentación es realmente buena, tanto en materiales como en equipamiento. Llama la atención el minimalismo. Las grandes pantallas centran toda la atención del habitáculo. En líneas generales ahonda en la sensación de confort y amplitud gracias a un espacio muy bien aprovechado.
El equipamiento disponible es sensacional incluso desde su acabado de acceso. Destacan elementos como los faros de LED matriciales, acceso y arranque sin llave, asientos eléctricos y climatizados, climatizador de tres zonas, techo panorámico practicable, conectividad para dispositivos móviles, Head-Up Display, instrumentación digital con una pantalla de 10,2 pulgadas, sistema de infoentretenimiento con panel central de 15,4 pulgadas, sistema de sonido con 23 altavoces, cámaras de aparcamiento de 360º y un completo despliegue de seguridad y asistentes a la conducción.
Aunque algunos modelos rivales ofrecen siete plazas, el Lynk & Co limita su espacio interior al confort de cinco ocupantes. Tres de ellos se instalan en una cómoda banqueta trasera. El espacio disponible permite que pasajeros de hasta 1,90 - 1,95 metros de estatura vayan cómodamente sentados. También en el asiento central gracias al piso completamente plano. Dada la altura libre con respecto al suelo el acceso y la salida del vehículo se realizan cómodamente. En las plazas traseras encontramos diversos recursos de confort como salidas de ventilación, reglaje de la temperatura y espacios portaobjetos.
Maletero del Lynk & Co 08

El concepto familiar del que saca pecho Lynk & Co con el 08 no sólo hace referencia al cómodo y espacioso habitáculo. También a la capacidad de carga. Si bien no es posible equipar una tercera fila de asientos, la ventaja llega a la hora de mostrar un gran maletero. El volumen mínimo de carga del Lynk & Co 08 es de 545 litros para todas sus versiones. El volumen máximo alcanza los 1.245 litros si se abate por completo la segunda fila de asientos en una proporción 60:40. La boca de carga muestra generosas proporciones que facilitan la carga de objetos voluminosos, aunque la altura puede ser un inconveniente cuando hablamos de elementos más pesados. El portón eléctrico llega de serie en todos los acabados.
Opiniones
Los híbridos enchufables cada vez seducen a más conductores y España vive una pequeña pero intensa guerra comercial. Cada vez hay más alternativas CERO a la venta, siendo el Lynk & Co 08 una de las más interesantes de todas. De él llama la atención su diseño elegante, la buena calidad de sus materiales y la agradable sensación de confort que transmite. Está muy bien equipado, las plazas traseras son espaciosas y el volumen del maletero correcto. Mecánicamente hablando ofrece una gran autonomía en formato eléctrico con una autonomía en ciclo combinado de más de 1.000 kilómetros. Su precio no es el más generalista de todos, pero hay que reconocer que tampoco resulta excesivo.