El Nissan eléctrico de los 14.200 euros es todo un éxito: en poco más de un mes entrega 10.000 coches

Llegó al mercado chino hace dos meses con la promesa de sacar a flote a Nissan. El N7 lo consiguió y, además, se convirtió en todo un éxito para la compañía japonesa.

El Nissan N7 sigue dando importantes alegrías a la marca japonesa.
El Nissan N7 sigue dando importantes alegrías a la marca japonesa.
01/07/2025 11:00
Actualizado a 01/07/2025 11:00

Nissan no está pasando por su mejor momento. De hecho, en los últimos meses han sonado campanas de importantes pérdidas económicas para la compañía. Sin embargo, también ha tenido una importante alegría, y esta no es otra que la buena salud de la que goza el Nissan N7 desde su lanzamiento en China. La empresa ha visto en este coche eléctrico todo un refuerzo positivo, pues sus ventas están siendo del todo exitosas en el país oriental.

El Nissan N7 llegó al mercado el pasado día 28 de abril. Tras su lanzamiento, el modelo cosechó 10.000 pedidos en 18 días, lo cual no rompe ningún récord pero es una cifra más que positiva para Nissan en China. Las buenas noticias sobre este coche continuaron a flor de piel, pues el 16 de junio anunciaron que superaron la cifra de 20.000 pedidos.

nissan n7 1
El Nissan N7 ya se plantea dar el salto hacia nuevos mercados fuera de China.

El Nissan N7 sigue siendo un rotundo éxito en China

Y ahora, aprovechando la culminación del mes de junio, Nissan ha hecho público que, 45 días después de iniciar las primeras entregas del N7, el pasado 30 de junio firmó un total de 10.000 matriculaciones. Según apuntan desde el medio China EV DataTracker, este número se divide en: 645 unidades para el mes de abril (en sólo tres días), 3.034 entregas en mayo y 6.321 en junio.

Bien es cierto que estas cifras no son espectaculares si se comparan con otros rivales chinos que sí están rompiendo todos los récords. Sin embargo, para Nissan sí son cifras relevantes y dignas de celebración. De hecho, como bien es conocido, en China triunfan las marcas y modelos autóctonos sobre los provenientes de otros países. Y si se compara el Nissan N7 con el MONA M03, por ejemplo, este entregó 10.900 unidades en mayo, pero el Mazda EZ-6 (Mazda 6e en España) firmó 1.821 matriculaciones, notablemente menos que el Nissan.

Dado el buen tirón que está teniendo el N7 en China, desde la marca japonesa ya se están planteando dar un salto hacia nuevos territorios. El primero de ellos sería principalmente el mercado japonés, lo que ayudaría a Nissan a incrementar su cuota de matriculación de coches eléctricos. Tampoco hay que descartar la posibilidad de que se extienda a otras regiones, como Europa, donde los modelos eléctricos ‘asequibles’ están siendo muy demandados.

nissan n7 2
El Nissan N7 parte en China desde 14.200 euros al cambio actual.

Así es el Nissan N7 de los 14.200 euros

El Nissan N7 parte en China desde 119.900 yuanes, 14.200 euros al cambio actual. Con este precio se obtiene un sedán eléctrico de 4.930 mm de longitud, 1.895 mm de anchura y 1.487 mm de altura. Su distancia entre ejes es de 2.915 mm. Su diseño es bastante llamativo frente a otros modelos de la marca japonesa y su penetración aerodinámica es de sólo 0,208 Cx.

En su interior se pueden acomodar cinco personas, pues su espacio habitable es del todo holgado. Sobre el salpicadero reposa una gran pantalla central de 15,6 pulgadas y resolución 2,5K. También destaca por su gran arsenal tecnológico, pues ofrece un sistema de asistencia al conductor muy avanzado.

Mecánicamente, el Nissan N7 cuenta, en su versión de acceso, con una batería de 58 kWh, un motor eléctrico de 215 CV y una homologación de hasta 540 kilómetros de autonomía. La variante más prestacional hace lo propio con una batería de 73 kWh, un motor de 268 CV y una autonomía declarada de hasta 625 km.