Otro icono resucita como SUV y eléctrico: el Acura RSX pone a prueba a sus seguidores

Acura ha presentado en la Monterey Car Week la reinterpretación de su deportivo, que llegará al mercado en la segunda mitad de 2026.

Acura RSX
El parecido con el Acura original es inexistente.
17/08/2025 08:00
Actualizado a 17/08/2025 08:00

Hay una tendencia en el mundo del motor que consiste en resucitar coches míticos para reconvertirlos en coches eléctricos. Esto es algo que los más puristas se toman como una afrenta, pero que en ocasiones se hace con cierto mimo, respetando en la medida posible el concepto del original. Valga como ejemplo el Renault 5. Sin embargo, a menudo se combina con otra tendencia, la de convertir todo en SUV, algo que muchos consideran un sacrilegio. El último en pasar por esta transformación ha sido el Acura RSX.

El coupé deportivo de la marca japonesa dejó de venderse en 2006, lo que ha hecho que los ejemplares de segunda mano en buenas condiciones estén muy cotizados. Ahora la compañía lo ha traído de vuelta, pero en forma de SUV coupé de cero emisiones, una decisión que va a traer consigo opiniones enfrentadas.

Acura RSX 2
Calza llantas de 21 pulgadas.

Un SUV coupé eléctrico que quiere mantener la esencia del original

Presentado en la Monterey Car Week, aunque lleve la coletilla de prototipo, básicamente es un modelo de preproducción del que llegará definitivamente al mercado en la segunda mitad de 2026. Y parece que dentro de Honda / Acura ya son conscientes de la posible polémica que iba a generar el modelo, puesto que las primeras declaraciones de sus responsables van en esa dirección.

Lance Woelfer, vicepresidente de Ventas de Automóviles de American Honda Motor Co, ha señalado: “El estilo impactante de nuestro Acura RSX Prototype demuestra que no se trata solo de un nuevo vehículo eléctrico, sino de un atractivo modelo Acura totalmente nuevo. El RSX mantendrá intacto el ADN de la marca Acura Precision Crafted Performance, con un diseño atractivo y tecnología de vanguardia”.

Por su parte, Yasutake Tsuchida, director creativo de Acura y vicepresidente de I+D de American Honda, ha añadido: “El Acura RSX tiene un estilo deportivo de cupé que expresa el rendimiento que se desprende de una excelente aerodinámica. A partir de este nuevo RSX, redefiniremos la marca Acura en torno a la belleza atemporal y la sensación de alta tecnología, esenciales para una marca de alto rendimiento y única”.

Acura RSX 1
La versión de producción llegará en la segunda mitad de 2026.

Esencia deportiva y plataforma propia

El diseño del todocamino es fácilmente identificable como Acura, con la estética atrevida y de formas angulosas que caracteriza a la marca. El frontal tiene forma de pico, sin parrilla, con unos delgados grupos ópticos LED situados justo a ras de capó, una moldura negra central en el paragolpes y tres entradas de aire, dos de ellas verticales que la custodian a ambos lados. En la vista lateral se aprecian las llantas de aleación de 21 pulgadas, así como una silueta bastante atlética, pero que no tiene nada que ver con la del RSX original por mucho que la marca lo diga. Tanto las protecciones inferiores como el techo son negros y la línea de éste cae suavemente hasta una trasera con un gran portón, rematado por un alerón integrado.

El RSX será el primer modelo de la marca que estrene la nueva plataforma eléctrica dedicada de la compañía, pero por el momento no se han facilitado muchos detalles técnicos. Solo se tiene constancia de que utilizará un sistema de propulsión con motores duales, lo que le otorga tracción integral y ayudará a lograr una conducción más deportiva. A este fin ayudarán también la suspensión con una puesta a punto específica y un sistema de frenos de alto rendimiento de Brembo.