Volkswagen reduce la diferencia de precio entre coches eléctricos y térmicos, aunque no de la forma que imaginas

Los alemanes todavía apoyan a sus modelos con motores térmicos, pero los precios son cada vez menos competitivos. Volkswagen quiere que te pases al coche eléctrico a toda costa.

Volkswagen anuncia nuevas tarifas para toda la familia.
Volkswagen anuncia nuevas tarifas para toda la familia.
17/08/2025 06:30
Actualizado a 17/08/2025 06:30

Una de las críticas que suelen recibir los coches eléctricos, la principal de hecho, es el precio. La movilidad eléctrica no sale barata. Comparativamente hablando un coche de combustión es algunos miles de euros más económico y en un mercado donde el precio es uno de los principales argumentos de venta, la explosión del coche eléctrico queda condicionada. Reducir la brecha que separa a los coches eléctricos de los de combustión se antoja fundamental. Volkswagen ya lo está haciendo. Su nueva medida recorta la diferencia un 1,5%, pero no de la forma en la que imaginas.

Si te acercas a un concesionario de coches descubrirás, no sin cierto susto, que los coches están muy caros. Realmente caros. A raíz de la pandemia de la COVID-19 en 2020, el mercado ha incrementado significativamente las tarifas dadas las muchas crisis a las que nos hemos enfrentado. Desde la parálisis del mundo durante el confinamiento, hasta los posteriores problemas de suministros, aranceles, conflictos bélicos e incremento de la energía. Por esos y muchos más problemas, los precios no han hecho más que ascender durante el último lustro. Hoy vivimos en un mundo en el que un pequeño utilitario como el Volkswagen Polo puede llegar a costar más de 30.000 euros.

Volkswagen ID
Sólo los eléctricos se salvan del incremento de precios de Volkswagen.

Subida de precio en los opcionales para toda la gama

Ante semejante escalada de precios es normal que muchos modelos casi hayan desaparecido, como es el caso del ya mencionado Polo. Ahora, tal y como citan fuentes alemanas, los concesionarios de Volkswagen acaban de recibir una carta en el que les animan a subir los precios de sus coches térmicos un 1,5%. Es menos de lo que subieron para este año. El incremento para este 2025 ha sido entre el 2,1 y el 3,2%. A partir del 21 de agosto serán un poco más caros, pero no todos los modelos de la flota; solo los modelos de combustión a excepción del Volkswagen T-ROC.

A pesar de las malas noticias, Volkswagen ha querido ser conservador con la subida ya que se sitúa por debajo de la tasa de inflación de la zona euro. Los de Wolfsburgo han dado órdenes a su red de concesionarios de no tocar el precio de los coches eléctricos, desde el ID.3 hasta el ID.7, aunque eso no quiere decir que si nos acercamos a un concesionario no veamos como las tarifas se han incrementado. La subida del 1,5% afecta al precio de lista, pero Volkswagen también aplicará nuevos precios para muchos de sus opcionales, incluyendo pinturas, paquetes deportivos, elementos de diseño y más, independientemente del tipo de motor que lleve el coche.

Volkswagen Passat
Comprarse un coche como el Passat resulta cada vez menos lógico.

La brecha que separa a los térmicos de los eléctricos sigue estrechándose, pero no por los motivos correctos. El año está siendo especialmente bueno para Volkswagen. Además de ser la marca más vendida en el Viejo Continente, ya se ha convertido en el mayor vendedor de coches eléctricos de Europa en detrimento de Tesla. Los alemanes han superado a los americanos más por demérito de estos últimos que por méritos propios. A pesar de ello las cifras no engañan. El Volkswagen ID.4 es el modelo más vendido. La marca Skoda también ha ayudado a consolidar la posición. El Skoda Elroq se ha convertido en un rápido súper ventas.