El fabricante del iPhone se pasa a los coches: así será el compacto eléctrico que fabricará para un constructor japonés. Y no es Nissan

Foxconn, la empresa taiwanesa que fabrica, entre otros, el iPhone para Apple, producirá para un constructor japonés su primer coche eléctrico: un compacto que verá la luz en 2026.

El fabricante del iPhone, Foxconn, lleva años queriendo entrar en el mercado de los coches eléctricos. Finalmente lo ha conseguido de la mano de un constructor japonés.
El fabricante del iPhone, Foxconn, lleva años queriendo entrar en el mercado de los coches eléctricos. Finalmente lo ha conseguido de la mano de un constructor japonés.
07/05/2025 16:00
Actualizado a 07/05/2025 17:19

La taiwanesa Foxconn es el mayor fabricante de dispositivos electrónicos para terceros del mundo. Y, entre otros, fabrica los iPhone y iPad para Apple.

Lleva años intentando introducirse en el mundo de los coches eléctricos, desarrollando varios prototipos. Y ahora, tras interesarse por adquirir Nissan, parece que lo ha conseguido: fabricará un SUV eléctrico, pero para otro constructor japonés.

Foxconn planea ya el lanzamiento de sus vehículos eléctricos en el extranjero.
Foxconn lleva años planeando el lanzamiento de sus vehículos eléctricos bajo la marca de fabricantes tradicionales.

El fabricante del iPhone fabricará finalmente un coche eléctrico en 2026

Pese a mantener el interés en Nissan, o al menos en colaborar con ella; Foxxconn reveló a comienzos de año que anunciaría en breve una empresa japonesa a la que ofrecería contratos relacionados con los coches eléctricos.

Dicho y hecho. El socio de Foxconn se ha desvelado ya. Y no será Nissan, pero sí Mitsubishi, el fabricante japonés que está presente asimismo en la Alianza Renault Nissan Mitsubishi.

El fabricante del iPhone, que llevaba en negociaciones con la marca japonesa desde hace meses, según señalan fuentes al diario económico Nikkei, finalmente fabricará un coche eléctrico para Mitsubishi que se venderá en Australia y en Nueva Zelanda en 2026.

En concreto, será Foxtron Vehicles, la filial automovilística de Foxconn la que tras haber firmado un acuerdo de colaboración con el constructor japonés, desarrollará un vehículo eléctrico que será fabricado por un tercero: el fabricante taiwanés Yulon Motor. Pero que se venderá bajo la marca Mitsubishi en los mercados de Oceanía ya citados.

foxconn 2
El Foxconn Model B es el prototipo de un compacto eléctrico que fue presentado en 2022. Parece ser que será el coche elegido por Mitsubishi para ponerlo a la venta en Oceanía a lo largo de 2026.

Este acuerdo supondrá para el fabricante del iPhone la oportunidad de poner a prueba su capacidad de desarrollo, con la intención de poder atraer la atención de otros posibles fabricantes con los que llegar a próximos acuerdos.

Mientras tanto, para Mitsubishi, supondrá una reducción de costes y la consecuente posibilidad de invertir en otros proyectos, como el anunciado vehículo eléctrico que la compañía quiere lanzar en Estados Unidos a lo largo de 2026.

foxconn
Como prototipo, el Model B mide 4,32 metros de largo y ofrece 2,8 metros de distancia entre ejes.

Aunque aún no existe confirmación oficial, desde Automotive News señalan que el vehículo eléctrico producido para Mitsubishi por el fabricante del iPhone estará basado en el Foxtron Model B, un compacto eléctrico diseñado por Pininfarina y presentado en 2022.

Pese a que aún no se conocen los detalles sobre el modelo de producción, en su momento se estimó que el Model B podría llegar con un motor eléctrico de 170 kW/230 CV y con un pack de baterías que le proporcionaría una autonomía de en torno a 430 km. También es posible que, ahora, Mitsubishi recurra a las mecánicas y baterías ya desarrolladas por sus socios en la Alianza: Renault y Nissan.