Un informe apunta a que Mitsubishi tendrá un modelo 100% eléctrico en su gama. Llegará en 2025, se fabricará en Francia y tendrá buena parte de elementos ‘made in Renault’.
La compañía de los tres diamantes no ha podido soportar la presión del mercado eléctrico chino. Mitsubishi ha decidido abandonar sus operaciones, lo que abre un peligroso precedente para la industria.
Los japoneses vuelven a aplicar una fórmula controvertida en su último lanzamiento. El Colt se renueva por completo y lo hace adoptando la forma, tecnología y mecánica de un Renault Clio.
El Mitsubishi Colt vuelve al mercado este 2023, esta vez con tres mecánicas diferentes, entre las cuales hay una híbrida de 143 CV. Y ya tiene fecha de presentación.
El Outlander ha sido el primero en confirmar su regreso a Europa, pero Mitsubishi planea 9 lanzamientos eléctricos antes de que se cierre el 2028. Te contamos cuáles son.
La nueva generación del Mitsubishi Outlander acaba de ser confirmada para España por la propia marca, un modelo que destacar por su agresivo diseño y capacidad de su batería.
Basado en la última generación del Renault Captur y con un diseño muy similar, el Mitsubishi ASX ofrece la misma tecnología híbrida que el modelo francés.
El objetivo de la nueva Alianza 2030 es reforzar el uso de plataformas comunes para ofrecer 35 vehículos 100% eléctricos en 2030, conectados a la nube y preparados para la conducción autónoma.
El Mitsubishi Delica Mini es una versión ultracompacta de la mítica furgoneta 4x4 japonesa, y llega en forma de coche híbrido con tracción a las cuatro ruedas.
Hubo un día, en el año 2005, en que Mitsubishi se atrevió a hacer un Lancer Evolution eléctrico. Desconocido para muchos a día de hoy, desempolvamos la historia del Lancer Evolution IX MIEV de cuatro motores.
Mitsubishi podría tomar una importante participación en la división de coches eléctricos de Renault. Se llevaría a cabo junto a Nissan, quien también ha admitido interés en el movimiento.
El Mitsubishi Outlander PHEV es un SUV híbrido enchufable que acaba de anunciar su precio en varios mercados, mientras que su llegada a España permanece como una incógnita.
Tras varios años de espera, por fin el Mitsubishi ASX 2023 se presenta. La nueva generación no puede esconder su origen, pero eso le permitirá convertirse en uno de los modelos más interesantes de la categoría.
Aunque todavía quedan unos meses para la revelación oficial, el Mitsubishi ASX anuncia su gama mecánica. Destacan las versiones altamente electrificadas.
Los japoneses quieren retomar el pulso al segmento urbano con la renovación del Mitsubishi Colt. Llegará el año que viene, aunque lo conoceremos mucho antes.
Es uno de los coches más longevos del mercado, pero el año que viene el Mitsubishi ASX tendrá una renovación total, desde el diseño hasta las mecánicas electrificadas.
Los tres socios de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi han anunciado un nuevo plan de inversión de 20.000 millones de euros que se suman a los 10.000 millones ya invertido en electrificación. El resultado, cinco plataformas comunes y 30 nuevos modelos eléctricos en esta década.
El Mitsubishi Outlander PHEV ya tiene autonomía eléctrico oficial, y además en ciclo WLTP, lo que desvela una posible llegada a Europa de este SUV híbrido enchufable.
Mitsubishi siempre ha sido una marca de reconocido prestigio en el campo de los todoterreno. El nuevo Outlander PHEV contará con una tracción total Super-All Wheel Control de última generación que asegurará un mejor comportamiento y una mayor seguridad.
Mitsubishi acaba de presentar un coche eléctrico clave para la firma en un mercado tan importante como el chino. Se trata del Mitsubishi Airtrek, un SUV eléctrico basado en el GAC Aion V.
Mitsubishi ha aprovechado el Salón de Shanghái para comunicar que a finales de año será presentado el Mitsubishi Airtrek EV, un nuevo SUV eléctrico fruto de su colaboración con Guangzhou Automobile Group Co..
Vuelve a tomar protagonismo el SUV conceptual que Mitsubishi presentó hace tres años con el nombre de Mitsubishi e-Evolution, que ahora gracias a la plataforma CMF-EV podría tener un futuro asegurado.
Se deja ver antes de tiempo la nueva generación del híbrido enchufable que puso a Mitsubishi en el mapa de la electrificación, el Outlander PHEV, cuya llegada a Europa se ha confirmado que no pasará.
Anuncia Mitsubishi la llegada del Eclipse PHEV híbrido enchufable al mercado español para marzo de 2021, con un motor eléctrico que le brinda una autonomía homologada en ciclo WLTP de 45 kilómetros.
Tras anunciar que no se incluirían nuevos modelos en su catálogo europeo, Mitsubishi finalmente sí ofrecerá la variante híbrida enchufable del Eclipse Cross en Europa, empezando por Alemania e incluyendo España
Tras más de una década a la venta, Mitsubishi pondrá punto y final a la producción del i-MiEV a finales de este mismo año. Una decisión provocada por las bajas de un coche eléctrico que ha quedado obsoleto en el mercado actual.
El nuevo plan estratégico de Mitsubishi deja a Europa sin la renovación del Outlander PHEV y sin la esperada llegada del Eclipse Cross PHEV, ambos con una mecánica híbrida enchufable que les permitía cumplir las normativas de emisiones de la UE.
Con el nuevo organigrama de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, cada marca pasará a liderar en una región del mundo. En este contexto, el futuro de Mitsubishi en Europa es incierto, y con ella el futuro de su exitoso Outlander PHEV.
La Alianza divide en regiones sus operaciones mundiales y reparte las tecnologías según un esquema líder-seguidor: Nissan liderará la conducción autónoma, Renault las arquitecturas electrificadas y Mitsubishi la tecnología híbrida enchufable.
El Mitsubishi Outlander PHEV siguió siendo el vehículo híbrido enchufable más vendido en Europa durante 2019, alcanzado un total acumulado, desde su lanzamiento en 2013, de 159.132 unidades vendidas.
Alfonso Albaisa, vicepresidente senior de diseño de Nissan, ha explicado las especiales características de la nueva plataforma eléctrica flexible CMF-EV de la Alianza, que compartirán los modelos de Nissan, Infiniti, Renault y Mitsubishi.
El sustituto del Mitsubishi Outlander PHEV y un nueva variante híbrida enchufable de un SUV compacto de menor tamaño son las apuestas para el 2020 del fabricante japonés para continuar dominando el sector que además lanzará el sustituto del i-Miev.
Mitsubishi revela en el Mi-Tech una nueva generación para SUV medianos de su exitoso tren motriz híbrido enchufable compuesto por cuatro motores eléctricos alimentados por una turbina de gas que admite varios tipos de combustible.
El Mitsubishi Mi-Tech Concept será un SUV eléctrico de autonomía extendida movido por cuatro motores eléctricos, dos en cada eje, que además cuenta con una turbina de gas que funciona como extensor de autonomía.
Una imagen teaser publicada por Mitsubishi anuncia un nuevo sistema híbrido enchufable con tracción a las cuatro ruedas que se incorporará a las variantes con esta tecnología de menor tamaño que el Outlander.
Mitsubishi ha revelado en el Salón de Ginebra el aspecto y los detalles técnicos del Engelberg Tourer, un SUV híbrido enchufable con hasta 70 kilómetros de autonomía eléctrica.
Mitsubishi anuncia la presentación de un nuevo concept SUV electrificado en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra, que mejorará las prestaciones eléctricas del Outlander PHEV.
Los coches híbridos gozan cada vez de más popularidad en el mercado. El de los SUV es el segmento más dinámico del mercado. Su unión solo garantiza éxitos.
A falta de una reunión entre las tres compañías, la destitución del ejecutivo libanés ha provocado cierta incertidumbre en torno al futuro de los vehículos eléctricos de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.
El consejo directivo del fabricante japonés Nissan cesó el pasado 19 de noviembre al que fuera su presidente durante los últimos 18 años por un supuesto fraude fiscal de 44 millones de dólares.
El fondo de capital riesgo de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi ha anunciado una inversión estratégica en la tecnología de baterías de litio HD-Energy de Enevate que logrará aumentar tanto la capacidad energética como la velocidad de carga de sus coches eléctricos.
Aunque Mitsubishi también incorporará coches 100% eléctricos a su gama, su prioridad es aumentar las prestaciones de los híbridos enchufables hasta alcanzar entre 80 y 100 kilómetros de autonomía eléctrica.
El grupo francés continúa reforzando su apuesta por el mercado doméstico. La triple alianza con las firmas japonesas creará sinergias por valor de 10.000 millones de euros en los próximos años.
La Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi ha invertido en una startup canadiense y Hyundai y Kia han hecho lo propio con la startup más grande del continente asiático, Grab.
Mitsubishi realizará próximamente una demostración de su nueva tecnología de administración de energía para empresas, que combina el uso de paneles fotovoltaicos con el almacenamiento de energía en las baterías de los vehículos eléctricos de la flota para permitir ahorrar a las grandes empresas hasta un 5% de energía.