El CEO de Mitsubishi dice: “Los coches eléctricos alcanzarán una cuota de venta mucho mayor que los gasolina”

Takao Kato, CEO de Mitsubishi, ha llevado a cabo una entrevista donde ha dejado claro que la marca seguirá apostando por los coches eléctricos y por su presencia en Europa.

Takao Kato, CEO de Mitsubishi, tiene claro que Europa está avanzando en electrificación.
Takao Kato, CEO de Mitsubishi, tiene claro que Europa está avanzando en electrificación.
18/10/2025 08:30
Actualizado a 18/10/2025 08:30

Mitsubishi, en su acuerdo con Renault y Nissan, está lanzando una nueva generación de vehículos electrificados para el mercado europeo. Actualmente su gama se compone de tres modelos esenciales: el Outlander PHEV, el Colt y el ASX. En los próximos meses, la compañía traerá a sus concesionarios otros coches como el Grandis o el nuevo Eclipse Cross que también será eléctrico.

La apuesta por la electrificación es clara. Esto también lo ha corroborado el CEO de Mitsubishi, Takao Kato, en un entrevista reciente con el medio Automotive News Europe. “En términos de descarbonización, Europa es una región muy avanzada”, afirmó. Esto ha sido un gran impulso para ellos en términos de apostar por este territorio de cara a los próximos años, aunque algunos de sus coches, salta a la vista, que se basan en modelos que Renault ofrece en su gama.

mitsubishi
Mitsubishi lo apostará todo a la electrificación en los próximos años.

Mitsubishi seguirá apostando por Europa y los coches eléctricos

Pero ello no les frenará para seguir apostando por Europa. De hecho, el CEO confirma que los coches eléctricos serán el verdadero futuro de la industria occidental en los próximos años, llegando a superar a sus propias alternativas con motor de combustión. “Actualmente, los vehículos eléctricos de batería todavía enfrentan desafíos a nivel mundial, pero con el tiempo alcanzarán una cuota de ventas mucho mayor que los alimentados por gasolina”, apuntó.

De hecho, cree que Europa será el territorio más avanzado en materia de calado de los coches eléctricos en sólo unos años. Recordemos que, por ahora, la legislación europea apunta a que en 2035, dentro de sólo 10 años, ya no se venderán más coches que cuenten con un motor de combustión bajo el capó, limitándose únicamente a las mecánicas ‘cero emisiones’ de una u otra forma.

“El mercado europeo es pionero. Llevamos casi 50 años vendiendo coches aquí, así que conocemos muy bien el mercado. Es la región más avanzada del mundo en diseño y tecnología, pero también la más exigente en cuanto a rendimiento y normativas”. Todo ello ha llevado a que Mitsubishi no ofrezca un vehículo eléctrico plenamente diseñado y desarrollado por ellos desde cero. Este coche llegará “cuando las condiciones tecnológicas y de infraestructuras hayan mejorado”. Estos son los dos grandes pilares a mejorar por parte de Europa en los próximos años.

mitsubishi grandis
Mitsubishi está en pleno proceso de electrificación de su gama europea.

Por otro lado, Kato también es consciente de que la tecnología de coches eléctricos, especialmente en términos de baterías, aún es joven y necesita algunas mejoras y avances para lograr ser la alternativa más vendida en los próximos años. “Aún necesitamos un mayor desarrollo tecnológico para la batería, quizás una batería de estado sólido u otra solución”, afirmó.

Finalmente, el CEO acabó la entrevista confirmando que en Mitsubishi y en otras empresas japonesas, no temen la llegada y la expansión de las nuevas marcas chinas. “Llevamos mucho tiempo ene l mercado y ofrecemos un servicio al cliente acorde. Los compradores todavía tienen reservas sobre las marcas chinas en este ámbito”, concluyó.

Lo cierto es que Mitsubishi se encuentra actualmente en un periodo donde sus ventas no terminan de despegar, pese a ofrecer un abanico de productos más que certificado y querido. De hecho, según lo datos de Dataforce, las ventas de la marca en Europa cayeron un 24% durante el presente año 2025, con respecto al mismo período de 2024. En total, hasta ahora se han adjudicado 31.195 unidades en todo el continente. No obstante, con sus próximos lanzamientos, Mitsubishi aspira a lograr alrededor de 80.000 ventas al año.