Leapmotor acaba de presentar un SUV híbrido capaz de ir de Madrid a Sevilla sin encender su motor de gasolina

La marca china, apoyada por el grupo Stellantis acaba de presentar a todo el mundo su nuevo SUV 100% eléctrico. El D19 podría llegar a Europa el año que viene en dos formatos.

Con 5,2 metros, el Leapmotor D19 se ubica en el segmento E-SUV.
Con 5,2 metros, el Leapmotor D19 se ubica en el segmento E-SUV.
17/10/2025 10:00
Actualizado a 17/10/2025 10:00

Desde que el grupo Stellantis invirtió 1.500 millones en la marca, Leapmotor se ha convertido en uno de los fabricantes más notorios de China y gran parte del mundo. La compañía ha presentado muchos modelos en poco tiempo, desde el Leapmotor B10 que acaba de llegar a España al Leapmotor B05, el compacto que espera reventar el mercado eléctrico. Ahora, en China, acaban de presentar su nuevo buque insignia. Se llama Leapmotor D19 y es realmente impresionante. Un enorme todocamino que quiere plantar cara a rivales como el ONVO L90 o el Li Auto L9.

Basado en la plataforma LEAP 3.5‑D, el nuevo D19 se ofrece tanto en versiones totalmente eléctricas como con autonomía extendida (EREV). En su versión 100% eléctrica, monta una gran batería firmada por CATL de 115 kWh, con la que homologa hasta 720 kilómetros de autonomía bajo protocolo CLTC. Su sistema de 1.000 V le permite recargar 400 kilómetros en apenas 15 minutos, una cifra que lo pone a la altura de los mejores del mercado. 

Leapmotor D19 Delantera
Leapmotor se adentra en el segmento del lujo con un SUV de impresionante rendimiento.

500 kilómetros de autonomía eléctrica en la versión EREV

En cuanto a prestaciones, el Leapmotor D19 eléctrico cuenta con una configuración tope de gama con tracción total y tres motores eléctricos, capaces de entregar 734 caballos de potencia y un par instantáneo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3 segundos. Una cifra increíble teniendo en cuenta sus generosas proporciones: 5,2 metros de largo, casi 2 metros de ancho (sin contar los retrovisores) y 3,1 metros de distancia entre ejes.

Por su parte, la versión EREV (eléctrico con extensor de autonomía) equipa una batería de 80,3 kWh, con más de 500 km de autonomía solo en modo eléctrico, complementada con un motor térmico generador que amplía significativamente su rango total. Esta versión ofrece una potencia máxima de 536 caballos, suficiente como para permitir al D19 acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 5 segundos. Al igual que el eléctrico, la batería está firmada por CATL. La pila súper híbrida Freevoy admite carga rápida 4C.

Leapmotor D19 Trasera
Por el momento no se han desvelado imágenes del interior.

A nivel tecnológico, Leapmotor apuesta fuerte por la conducción semiautónoma. El D19 integra un sistema ADAS de última generación impulsado por dos chips Qualcomm que gestionan funciones avanzadas de asistencia en carretera, control de carril y maniobras automatizadas. Aunque el precio oficial aún no ha sido revelado, todo apunta a que Leapmotor mantendrá su filosofía de ofrecer alta tecnología a precios competitivos. Según estimaciones basadas en rivales chinos, el D19 podría situarse entre 55.000 y 65.000 euros en su versión base.

Leapmotor ya ha demostrado con modelos anteriores como el C10 y el T03 que puede competir con marcas establecidas a un precio muy competitivo. Ahora, con el D19, la compañía quiere posicionarse en el segmento premium, sin perder su esencia de “lujo accesible”. El D19 se lanzará oficialmente en China en el primer trimestre de 2026 y se espera que llegue a Europa poco después, apoyado por el acuerdo industrial con Stellantis para la producción internacional.