Leapmotor cambiará las reglas del juego con su nuevo compacto de 605 km de autonomía y menos de 30.000 €

Los conductores europeos están esperando una nueva generación de coches eléctricos que reduzca su ansiedad por el rango y que no les obligue a endeudarse durante mucho tiempo.

Leapmotor acaba de dar los primeros datos de rendimiento del nuevo B05.
Leapmotor acaba de dar los primeros datos de rendimiento del nuevo B05.
11/09/2025 09:30
Actualizado a 11/09/2025 11:10

Todo el mundo sabe que antes o después el coche eléctrico acabará imponiéndose en el mercado. Los estudios demuestran que muchos conductores europeos están esperando a dar el salto. Esperan una generación de coches eléctricos con más autonomía y menos precio. Poco a poco estamos llegando a ese punto. El Leapmotor B05 promete ser uno de los coches eléctricos que más va a dar de qué hablar durante los próximos meses. La compañía respaldada por Stellantis ha revolucionado el Salón de Múnich con su último producto y ahora sabemos algunas cifras más. Todas ellas impresionantes.

El B05, también llamado Lafa 5 en China -cambiará su nombre por razones evidentes- está considerado como un compacto gracias a sus 4,43 metros de largo, 1,88 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,52 metros de alto. A esas proporcionadas cotas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,73 metros. Si buscamos modelos similares a la venta en Europa (compactos eléctricos) descubriremos rivales tan interesantes como el BYD Dolphin, el MG4 o el Volkswagen ID.3, además de otros modelos del Grupo Stellantis como el Peugeot E-308 o el Opel Astra electric, entre otros. 

Leapmotor B05 Trasera
El Lafa 5 será rebautizado como B05 en Europa para dar continuidad a la nomenclatura.

Precio estimado en Europa de 30.000 euros

El B05 promete ser mejor y más barato que todos ellos. El MIIT, el ministerio encargado de la homologación de vehículos de China, acaba de emitir los primeros registros oficiales sobre él. Su peso oscila entre los 1.665 y los 1.715 kilogramos. Llega equipado con un motor eléctrico firmado por Lingsheng Power Technology, filial de Leapmotor. Su potencia máxima alcanza los 160 kW (215 CV) con una velocidad punta de 170 km/h. Lamentablemente no se han aportado datos de la batería, ni capacidad ni potencia de carga, pero sí se han comunicado las primeras autonomías homologadas en ciclo CLTC.

Leapmotor ofrecerá dos versiones, ambas con baterías LFP, de diferente capacidad y rango. La versión más básica homologa 515 kilómetros de autonomía, mientras que la versión superior aumenta su distancia hasta los 605 kilómetros. El hecho de que el MIIT haya publicado los primeros datos significa que Leapmotor tiene planeado el lanzamiento definitivo para dentro de pocas semanas. Será entonces cuando conozcamos todos los detalles del modelo chino que apenas sufrirá modificaciones para Europa, más allá de los cambios relativos a la homologación.

Leapmotor B05 IAA
Leapmotor ha cubierto los cristales del B05 expuesto en el Salón de Múnich.

La apariencia será exactamente igual, y suponemos que el interior también. A pesar de haber generado tanto interés en Múnich, Leapmotor ha sorprendido a todo el mundo al tapar por completo los cristales del coche. Ha sido imposible echar un vistazo a la cabina, ¿por qué? Según han informado medios alemanes, se ha debido a un capricho del fundador de la empresa, Zhu Jiangming. Este parece haber rechazado la combinación de colores después de que el coche hubiese emprendido el viaje desde China hasta la muestra alemana. Incapaces de cambiar el interior a tiempo, la compañía ha decidido ocultarlo. Una pequeña anécdota que en nada cambia la importancia de este coche.