Opel Astra electric (Versión 2025): Precio, medidas, motor, interior y maletero

La firma del rayo ofrece con el Astra electric una de las compras más lógicas de la categoría. Sin embargo, el compacto alemán está condicionado por algunos errores imperdonables.

El Opel Astra acumula un largo historial de reconocimiento en Europa.
El Opel Astra acumula un largo historial de reconocimiento en Europa.
06/08/2025 12:00
Actualizado a 13/08/2025 10:09

El Grupo Stellantis es el cuarto mayor fabricante a escala mundial. Cuenta con 15 marcas en su haber, incluyendo DS, Peugeot, Citroën, FIAT, Jeep y muchas más, incluida Opel. Los alemanes aprovechan el desarrollo compartido para modelos como el Opel Astra electric. La variante 100% eléctrica del clásico compacto europeo. Un modelo que a pesar de haber causado poco revuelo presenta una gran relación calidad precio. Un modelo a tener en cuenta dentro de la cada vez más extensa oferta eléctrica continental. Está disponible en dos carrocerías diferentes: compacto y familiar (Sports Tourer).

Si bien los híbridos centran gran parte de la atención internacional, los eléctricos se ofrecen como una excelente alternativa para aquellos que han decidido apostar por la movilidad más sostenible de todas. El Opel Astra es uno de los modelos de referencia dentro del competitivo y popular segmento C europeo. Su primera generación data del año 1991 y desde entonces han sido seis las ediciones que hemos conocido. La última de ellas se lanza al mercado en el verano de 2021. Es la primera generación en contar con sistemas eléctricos como el que hoy nos ocupa.

Ficha técnica

Tipo de vehículo Compacto
Dimensiones 4.374 x 1.860 x 1.460 mm
Peso 1.736 - 1.760 Kg
Tipo de batería Iones de litio
Tamaño de la batería 50,8 kWh (netos)
Autonomía WLTP 419 Km
Potencia/Par 156 CV / 270 Nm
Consumo WLTP 14,8 - 15 kWh/100 Km
Distintivo ambiental CERO
Aceleración 9,2 - 9,3 seg
Emisiones CO2 0 gr CO2/Km
Volumen de maletero 352 / 516 litros
Ayudas a la conducción

Radar de proximidad

Asistente de cambio de carril

Control de crucero inteligente

Cámaras de aparcamiento

Funciones de conducción avanzada

Infoentretenimiento

Pantalla central (10 pulgadas)

Pantalla trasera (10 pulgadas)

Precio Desde 41.000 euros

Precio del Opel Astra electric

No se puede decir que el Astra electric destaque en nada, pero tampoco se puede decir que sea especialmente malo en algo. Como siempre en Opel, la palabra que mejor lo define es equilibrio. La gama española del Astra 100% eléctrico está compuesta por dos acabados: Edition y GS. Entre ambos hay diferencias en aspectos tecnológicos, mecánicos y estéticos, por no mencionar que sólo el acabado GS aporta cierto aspecto deportivo al compacto y a su correspondiente variante familiar. El precio de salida del Opel Astra electric es de 41.000 euros, sin ofertas o promociones. El modelo más caro, correspondiente al Astra electric GS, se ofrece por no menos de 44.000 euros, sin contar descuentos o ayudas del Plan MOVES III. La carrocería familiar arranca su presupuesto en los 42.200 euros, sin descuentos ni ayudas.

Mecánica y consumos

Opel Astra Electric Trasera
Su mecánica eléctrica destaca por el confort de marcha, pero a la batería le falta capacidad.

Parte de la estrategia de las marcas para reducir las tarifas de sus coches eléctricos más pequeños es ofrecer una única opción mecánica, opción que ni Opel ni Stellantis han considerado. Sólo hay un Astra eléctrico disponible en España, seleccionable tanto para la carrocería compacta como para la familiar. El modelo de acceso ofrece un único bloque delantero con 156 caballos de potencia y 270 Nm de par motor. En el mejor de los casos acelera de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos siendo su velocidad máxima (electrónicamente limitada) de 170 km/h.

La energía proviene de una batería de iones de litio en posición central y refrigeración líquida con 54 kWh de capacidad bruta de los cuales 50,8 kWh son aprovechables. Gracias a ella el Opel Astra electric es capaz de homologar un rango eléctrico de hasta 419 kilómetros (ciclo WLTP), 413 kilómetros para la carrocería familiar. El consumo medio se sitúa entre los 14,8 y los 15 kWh/100 kilómetros. Para la recarga, Opel instala alimentadores de hasta 100 kW en corriente continua y de hasta 11 kW en corriente alterna. Tarda 30 minutos en recuperar del 10 al 80% de la carga en condiciones ideales.

Medidas del Opel Astra electric

Opel Astra Sports Tourer Electric Lateral
La carrocería Sports Tourer añade más espacio de carga, pero no más espacio para los ocupantes.

El segmento de los compactos en Europa ha sido, hasta la aparición de los SUV, el más importante en cuanto a imagen y volumen de ventas. El Volkswagen Golf fue el precursor de la categoría hace ahora más de 50 años. Todas las marcas han intentado seguir sus pasos con más o menos éxito. A pesar de que el de los compactos ya no es el más comercial de todos, sigue siendo importante por volumen de matriculaciones. El Astra no sólo tiene que enfrentarse al Golf, también a modelos importantes como el Peugeot 308, el SEAT León, el Hyundai i30, Honda Civic, Mazda3, Toyota Corolla o Ford Focus. Todos ellos similares por tamaño, precio y estilos de carrocería.

A falta de un Astra, Opel ofrece dos. Un compacto y un familiar o Sports Tourer. Ambos se engloban en la misma categoría aunque sus medidas son diferentes. El Opel Astra electric compacto alcanza los 4,374 metros de largo, 1,860 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,442 metros de alto con una distancia entre ejes de 2,675 metros y un peso en vacío de 1.736 kilogramos. El Astra Sports Tourer electric eleva esas cotas hasta los 4,642 metros de largo, 1,860 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,480 metros de alto. A esas equilibradas cotas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,732 metros y un peso en ovación de 1.760 kilogramos.

Interior

Opel Astra Electric Interior
Al interior le falta emoción. Se abusa en exceso de los plasticos negros lacados.

Opel siempre se ha posicionado como una atractiva marca generalista para los conductores europeos. Sus coches muestran una gran relación calidad-precio, aunque la vistosidad no es el mejor argumento de venta para el Astra. De puerta para dentro el Opel Astra electric ofrece una presentación llamativa aunque carente de emoción. Se abusa en exceso del negro lacado y de las superficies de plástico duro. Modelos como el 308, el León o el Golf, presentan mejores acabados. A pesar de ello no se puede poner ningún reproche en lo que tecnología se refiere.

Dado que la familia eléctrica del Opel Astra sólo se comercializa en diferentes acabados, la dotación de serie puede ser muy diferente. Destacan elementos como los faros completos de LED, cámara de aparcamiento de 360 grados, acceso y arranque sin llave, climatizador automático de dos zonas, instrumentación digital y sistema multimedia con pantallas de 10 pulgadas, conectividad para teléfonos móviles y mucho más. Opcionalmente se pueden añadir otros elementos como faros matriciales de LED, navegación integrada y techo solar practicable, así como la dotación de seguridad más completa de todas.

En cuanto a espacio, la diversidad de tamaño que ofrece el Astra permite poder adaptar la compra a las necesidades del cliente. La carrocería compacta dispone de un correcto espacio para los ocupantes traseros. Pasajeros de hasta 1,85 metros de estatura podrán viajar cómodamente. Si demandamos mejor habitabilidad será necesario optar por la versión Sports Tourer ya que su distancia entre ejes es mayor. En ese caso se incrementa el espacio para las piernas, aunque la cota de altura sigue siendo la misma.

Maletero del Opel Astra electric

Opel Astra Sports Tourer Electric Maletero
El maletero no supone ningún problema si optamos por la carrocería más familiar.

Esas mismas carrocerías permiten disfrutar de más o menos maletero. Los compactos siempre han atraído a los conductores por su versatilidad. Son coches para todo tipo de usos y necesidades. Desde un empeño diario hasta viajes ocasionales de medio y largo radio. En todos esos ambientes el Astra electric se comporta realmente bien. Le falta emoción, pero cumple. A pesar de ser un eléctrico puro carente de componentes instalados en la parte trasera, el volumen de maletero del Astra es igual al del Opel Astra PHEV. Eso quiere decir que la carrocería compacta se debe conformar con un espacio mínimo de 352 litros, mientras que la carrocería Sports Tourer eleva la cota hasta los 516 litros como mínimo. Abatiendo la segunda fila de asientos se registra el mayor volumen de carga, llegando hasta los 1.268 litros del Astra compacto y hasta los 1.553 litros del Astra Sports Tourer. En ningún caso se instala un segundo maletero en la parte delantera.

Opiniones

El Astra ha perdido emoción con el paso de los años, más desde la incorporación de Opel a la órbita del Grupo Stellantis. A pesar de ello, el compacto alemán sigue ofreciéndose como una de las alternativas más correctas y equilibradas de la categoría. Sus múltiples carrocerías le otorgan versatilidad. Su mecánica eléctrica destaca por un buen rendimiento y su gran suavidad, pero tiene campos en los que necesita una gran mejoría. Se echan en falta versiones de mayor autonomía y con mejor potencia de carga. A pesar de ello, el interior podría estar mejor acabado, pero dispone de mucha tecnología. El espacio es estupendo para un amplio rango de compradores, desde parejas hasta familias para cuatro miembros.