Dibuja la plaza en la pantalla y el SUV eléctrico aparca solo: así funciona el aparcamiento “mágico” del Li Auto L9 viralizado en TikTok

La tecnología permite hacer cosas que hace unos años parecería que solo se pueden ver en películas de ciencia ficción. En este vídeo, el conductor señalas en la pantalla, tocas un botón y espera.

aparcamiento automatico Li Auto L9 suv electrico tik tok 1
Aparcar nunca fue tan fácil como con este SUV eléctrico chino.
12/08/2025 15:00
Actualizado a 12/08/2025 15:00

El Li Auto L9, buque insignia de la china Li Xiang, ha convertido en rutina lo que durante años fue una maniobra de paciencia y destreza: aparcar en plazas ajustadas sin tocar el volante. La receta es simple sobre el papel y compleja en la práctica: el conductor señala sobre la gran pantalla táctil la plaza deseada, o activa una función remota desde el móvil—, aprieta el botón correspondiente y el vehículo toma el control de dirección, acelerador y freno para ejecutar la maniobra.

Esa combinación de interfaz intuitiva y actuación autónoma es fruto de varios sistemas cuya nomenclatura comercial está llena de acrónimos: Auto Park Assist (APA), Remote Parking (RPA), Remote Parking Out (RPO) y lo que la marca denomina Valet o Automatic Valet Parking (AVP), pensados para garajes y aparcamientos urbanos.

aparcamiento automatico Li Auto L9 suv electrico tik tok 2
El Li Auto L9 es un SUV eléctrico de autonomía extendida de 5,20 m de largo.

El “aparcamiento mágico”

Li Auto es quizá una de las marcas menos conocida en Europa. En sus fila milita el Li Auto L9, un SUV eléctrico de autonomía extendida que anuncia ni más ni menos que 1.200 kilómetros de autonomía. Es un coche grande, muy grande: mide 5,20 metros de largo y casi 2 metros de ancho (sin contar los retrovisores), con una distancia entre ejes de 3,10 metros.

La tecnología que lo propulsa está formada por un motor 1.5 turbo de gasolina de ciclo Miller que funciona como generador de electricidad para cargar la batería de litio de 44,5 kWh de capacidad. Proporciona 200 kilómetros de autonomía cuando está completamente cargada, mientras que los 65 litros del depósito de gasolina aportan otros 1.000 kilómetros adicionales. La batería alimenta a dos motores eléctricos, que son los encargados de impulsar las ruedas.

@driving_lessons #car ♬ original sound  - Driving Lessons

Pero, más allá de las especificaciones mecánicas del coche está la tecnología embarcada que le permite hacer cosas tan impresionantes como esta:

El secreto tecnológico que permite esta maniobra no es un único sensor, sino la orquestación de todos ellos. Li Auto recurre a una estrategia centrada en cámaras con sensores adicionales que mapean el entorno añadiendo un LiDAR como refuerzo en ciertos escenarios. El sistema fusiona esa información con mapas y modelos de maniobra para trazar la trayectoria óptima y resolver giros, correcciones y pequeños retos del entorno. En la práctica, la electrónica del L9 calcula el ángulo de entrada, la distancia a obstáculos y la trayectoria del volante en fracciones de segundo, ejecutando maniobras que replica un conductor experimentado pero sin errores humanos básicos como pasar demasiado pegado al bordillo o errar el ángulo en retroceso.

El flujo operativo es, según la documentación técnica y demostraciones públicas, muy directo: el vehículo escanea la plaza a través de los sensores y las cámaras, valida si el espacio es suficiente, traza la maniobra y la ejecuta bajo la supervisión del usuario, que debe estar preparado para intervenir si el sistema detecta una anomalía. Además de facilitar el aparcamiento en huecos reducidos, las funciones remotas permiten que el coche salga en línea recta de un garaje o se despliegue desde una plaza estrecha hasta un punto de recogida, algo que usuarios valoran por comodidad en comunidades con plazas justas y garajes angostos.

aparcamiento automatico Li Auto L9 suv electrico tik tok 3
El espectacular puesto de conducción y acompañante del Li Auto L9.

No obstante, la ‘magia’ tiene condiciones y límites claramente señalados en pruebas y reseñas: la fiabilidad depende de la limpieza y correcta calibración de cámaras y sensores, de la iluminación y de la ausencia de obstáculos imprevistos (sacos, bicicletas mal colocadas, bordillos irregulares o peatones). Revisiones en carretera y vídeos de demostración muestran que, en condiciones adversas o en aparcamientos improvisados, el sistema puede detenerse o solicitar intervención humana; también es sensible a superficies reflectantes o a la presencia de objetos de baja altura que algunos sensores no detectan con precisión. Por eso, aunque Li Auto publicita modos remotos y valet, la recomendación general de expertos es mantener la supervisión y no delegar la responsabilidad por completo en la máquina.

El aparcamiento automático del L9 convierte un gesto tan cotidiano como señalar una plaza en la pantalla en una maniobra automatizada y relativamente fiable, siempre que el entorno coopere y el usuario no abandone la responsabilidad.