Son muchas las marcas de coches chinas que han dado el salto a Europa en los últimos años, pero los derroteros que han seguido unas y otras son muy diferentes. En el extremo positivo están los casos de MG o BYD, que disfrutan de unas ventas más que notables en los mercados europeos. En el negativo, están los fabricantes que han fracasado en su intento, aunque algunos, como es el caso de Great Wall Motors (GWM), no se dan por vencidos.
El gigante asiático anuncia que su expansión europea comenzará en 2026 y que, un año más tarde, en 2027, se lanzará una amplia ofensiva de productos. Espera que sea el intento definitivo, pero habrá que esperar si con éste consigue estabilizarse en Europa.

La primera toma de contacto fue en 2022
En su comunicado, la compañía señala que “desde su entrada en el mercado europeo en 2022, GWM ha colaborado con éxito con concesionarios independientes y grupos de concesionarios con un profundo conocimiento del mercado local. En 2023 y el primer semestre de 2024, GWM obtuvo el segundo mejor resultado en nuevas matriculaciones entre todas las marcas chinas de automóviles nuevos en Alemania”.
Sin embargo, la realidad depende del prisma desde el que se mide. Las ventas de GWM fuera de China en 2023 fueron de unos 316.000 coches, de los cuales solo 6.300 fueron en el mercado europeo. En 2024, en Alemania vendió únicamente 3.000 coches, algo que fue visto como un fracaso y que hizo que optara por cerrar su sede europea en Múnich. Desde entonces y hasta ahora ha habido un silencio comunicativo.
Este tiempo ha servido para que el grupo analice los motivos de su fracaso y, atendiendo a su nueva propuesta, parece que han dado con uno de los más importantes: el tipo de coches que vendían. Su apuesta inicial fue por los coches eléctricos y los híbridos enchufables, pero, aunque no los abandonarán en esta nueva etapa, van a poner su principal foco en los coches de combustión y en los híbridos eléctricos.

Llega Haval
GWM afirma que la nueva estrategia para Europa consistirá en una nueva cartera de modelos en la que variedad de motorizaciones será mucho más amplia que antes, con el objetivo de desarrollarse en los segmentos que suponen un mayor volumen de ventas en los mercados europeos.
Un paso clave en el proceso será en lanzamiento de Haval, su submarca, lanzada originalmente al mercado en 2013 y cuya propuesta es similar a la de otros fabricantes chinos: calidades cercanas al premium, pero con precios más asequibles que los de las marcas europeas.
Johannes Brandenburger, Director General de O! Automobile GmbH, socio comercial responsable de las líneas de productos GWM ORA y GWM WEY en Alemania, ha declarado: “Con GWM Haval, ampliamos nuestra cartera con una línea de SUV de éxito internacional que satisface a la perfección las necesidades del mercado alemán. Gracias a una amplia gama de transmisiones y un completo equipamiento a un precio base atractivo, ofrecemos a nuestros clientes un paquete integral atractivo. Esperamos seguir profundizando nuestra colaboración con Great Wall Motor y pronto poder ofrecer los primeros modelos localmente a través de nuestros concesionarios”.
Aunque será la novedad de mayor peso, porque abre directamente una nueva marca en Europa, no será la única: se ha confirmado que se lanzará en el mercado alemán (posiblemente se expanda a otros más adelante) una familia nueva de SUV compactos desarrollados bajo la línea de productos GWM ORA.
Parker Shi, presidente de GWM International, ha declarado: “La verdadera colaboración debe basarse en la transparencia, la comprensión y la confianza. Esto es precisamente lo que en GWM entendemos por compromiso a largo plazo. Constituye la base de una marca automotriz sólida y un modelo de negocio sostenible para todos los socios en Europa”.