Aunque hasta septiembre no se va a presentar al completo, en realidad sí que tenemos bastantes detalles ya de lo que va a ser el Mitsubishi Eclipse Cross EV, el primer modelo eléctrico puro del fabricante de la era modera. Lo último que habíamos visto con esta tecnología de la marca japonesa fue aquel Mitsubishi i-MiEV.
Ese eléctrico llegó en 2010 como el primer coche cero emisiones a baterías producido a gran escala, pero fue un adelantado a su tiempo, y Mitsubishi ha tardado en retomar aquello.
El primero tras 15 años de ausencia en la tecnología 100% eléctrica

Ahora lo hará con un SUV compacto que estará a la venta en nuestro concesionarios a finales de 2025, poco después de la presentación oficial prevista para septiembre, y en la que saldrán a la luz todos los detalles de este importante automóvil para el fabricante asiático.
El Mitsubishi Eclipse Cross eléctrico retoma la denominación de antaño, como ya se hiciera antes con el modelo híbrido enchufable que todavía se vende. La primera avanzadilla tendrá lugar en forma de versión de gran autonomía, con un batería que podría lograr en torno a los 600 kilómetros de autonomía por recarga.
Llega en el último trimestre de 2025

Después de eso, ya en 2026, se espera que la gama se complete con una variante con un precio y una autonomía inferiores, de forma que se pueda llegar a un volumen de ventas más alto.
También sabemos ya que se va a fabricar en la planta de Ampere que el Grupo Renault tiene en Francia, fruto de la alianza que tiene con Mitsubishi. Dicho esto, podemos esperar un coche muy similar al Renault Symbioz, que actualmente se vende en versiones microhíbrida e híbrida convencional.
Por tanto, será un C-SUV de unos 4,41 metros de largo, con un maletero en torno a 430 litros, y asentado sobre la plataforma CMF-CD de Renault, si atendemos a las características del actual Symbioz.
En los próximos meses tendremos más detalles del nuevo Mitsubishi Eclipse Cross EV eléctrico que marcará un punto de inflexión en la historia de la marca.