No lleva el emblema del Renault Clio, pero este coche híbrido tiene el mismo tamaño y consume tan poca gasolina como el francés, pero es japonés

Gracias a un acuerdo entre Renault con otro fabricante, es posible ver en el mercado al hermano gemelo del Clio, también en una eficiente versión híbrida pero con una estrategia diferente de alto equipamiento.

Anuncia un gasto de 4,3 litros por cada 100 kilómetros.
Anuncia un gasto de 4,3 litros por cada 100 kilómetros.
30/04/2025 09:00
Actualizado a 30/04/2025 09:15

Si alguna vez te ha parecido que el nuevo Mitsubishi Colt se parece mucho al Renault Clio, en realidad no te falta razón alguna, porque el modelo japonés es el hermano gemelo del utilitario europeo. Lo que ha hecho Mitsubishi ha sido traer de vuelta a la denominación después de 11 años fuera de nuestro continente, y para eso ha requerido de la ayuda de Renault.

Estamos hablando de un vehículo que mide 4,05 metros de largo y que dispone de un maletero de 255 litros. Se asienta sobre la plataforma CMF-B del Grupo Renault y sí, estamos ante el restyling de la quinta generación presentada con el Renault Clio.

Un utilitario que ha tomado prestada una base de referencia

Ha nacido a partir del restyling de la quinta generación del Renault Clio.
Ha nacido a partir del restyling de la quinta generación del Renault Clio.

Mitsubishi lo toma prácticamente todo prestado, y lo que ha hecho ha sido poner sus emblemas, dos niveles de equipamiento (los dos más altos del catálogo) a elegir en la versión híbrida HEV y sus precios.

Encontramos en primer lugar el acabado Kaiteki y, por el otro, el denominado Kaiteki+, ambos con cuadro de instrumentos de 10 pulgadas de serie y un sistema de infoentretenimiento con pantalla de 9,3 pulgadas. En el nivel superior, podemos encontrar una dotación tecnológica y accesorios un punto por encima del de acceso.

Como decíamos, nos estamos refiriendo al Mitsubishi Colt híbrido, que destaca por la gran eficiencia que consigue, lo mismo que ocurre con el Renault Clio híbrido del que toma prestada la mecánica HEV no enchufable.

En la motorización se mezcla un motor de gasolina de 95 CV con otro bloque eléctrico de 50 CV, a lo que hay que sumar otro motor eléctrico que únicamente actúa como generador. La potencia total combinada es de 143 CV.

Precios del Mitsubishi Colt híbrido en España

Cuenta con etiqueta ECO y con un completo equipamiento.
Cuenta con etiqueta ECO y con un completo equipamiento.

El pequeño paquete de baterías que se incorpora, de 1,2 kWh de capacidad, hace posible que el gasto de gasolina se mantenga muy reducido, hasta el punto de poder homologar 4,3 litros a los 100 kilómetros, según ciclo mixto WLTP.

Esta tecnología permite al Colt híbrido de Mitsubishi obtener la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico, con las respectivas ventajas que ofrece dicho distintivo en las zonas de bajas emisiones y las zonas de aparcamiento regulado SER.

En cuanto al precio, el Mitsubishi Colt en versión con tecnología HEV se vende desde 26.550 euros en el acabado más accesible, mientras que por el otro tope de gama hay que pagar 28.750 euros. Aunque el Renault Clio híbrido más económico sale por menos de 22.000 euros, con el de nivel de equipamiento competitivo con el modelo japonés hay que pagar al menos 25.700 euros.