Mitsubishi ha lanzado la nueva generación de uno de sus más importantes modelos, el Outlander. Este coche, al igual que su predecesor, hace uso de un sistema mecánico híbrido enchufable con el que podrá recorrer hasta 86 kilómetros en modo totalmente eléctrico. Y aunque esta es una de sus fortalezas, el renovado SUV japonés ofrece, además, otros muchos puntos realmente positivos.
En términos generales se podría decir que el Mitsubishi Outlander PHEV es todo un acierto para la marca; y de hecho así es. Pero, a la hora de conocer el modelo en profundidad ¿qué más es capaz de ofrecer este SUV con etiqueta Cero de la DGT? Hora de descubrir la totalidad de sus puntos fuertes.
Ficha técnica del Mitsubishi Outlander PHEV 2025
Tipo de vehículo | SUV |
Dimensiones | 4.719 x 1.862 x 1.746 mm |
Peso | 2.145 kg |
Capacidad de batería | 22,7 kWh |
Transmisión | Automática |
Potencia Total | 306 CV |
Consumo WLTP | 0,8 l/100 km |
Distintivo ambiental | Cero |
Autonomía WLTP | 86 km |
Aceleración | 7,9 seg |
Emisiones | 19 gr/km |
Maletero | 495 litros / 1.427 litros |
Ayudas a la conducción (ADAS) | Cámara y sensores de aparcamiento Detector de señales Asistente de mantenimiento en el carril Control de crucero adaptativo |
Infoentretenimiento | Instrumentación: 12,3 pulgadas Multimedia: 12,3 pulgadas Apple CarPlay /Android Auto |
Precio | Desde 50.800 euros |
Precio del Mitsubishi Outlander PHEV híbrido enchufable
El Mitsubishi Outlander PHEV cuenta con un total de cuatro escalones en su gama de acabados: Motion, Kaiteki, Kaiteki+ y First Edition. El primero y más accesible de ellos cuenta con un precio de partida en España de 50.800 euros, sin contar posibles ayudas o descuentos. Este acabado cuenta con una importante dotación en equipamiento.
Por encima se encuentran los llamados Kaiteki y Kaiteki+. Estos son los acabados más llamativos y los que aspiran a cosechar más ventas. Esto es debido a que su precio es el más correcto en relación con el equipamiento que estos portan. El primero parte desde 57.400 euros y el segundo desde 60.750 euros. Bien es cierto que llegan con casi todo lo que se le pueda instalar al Mitsubishi Outlander PHEV, por lo que el catálogo de opciones extra se reduce de manera notable.
Por último, el acabado First Edition parte desde 62.750 euros (sin descuentos ni promociones) y se ofrece con todo el equipamiento disponible, además de con un color negro Diamond propio y una tapicería de cuero marrón muy llamativa en términos estéticos. De hecho, su equipamiento es tan alto que no tiene catálogo de extras.
Motor y consumo

El Mitsubishi Outlander PHEV cuenta con una única motorización disponible en su catálogo. Este siempre será híbrido enchufable y estará compuesto por un motor de gasolina 2.4 litros turbo de 136 CV y 203 Nm de par máximo. A este se une un sistema eléctrico formado por dos motores, uno de 116 y otro de 136 CV, y una batería de 22,7 kWh de capacidad.
La conjunción de todo ello da como resultado un SUV de etiqueta Cero de la DGT, con 306 CV en total y la capacidad de desplazarse en modo 100% eléctrico durante 86 kilómetros. Su consumo medio homologado de combustible es de tan sólo 0,8 litros a los 100 km, es capaz de ejecutar el 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 170 km/h.
Medidas del Mitsubishi Outlander PHEV 2025 híbrido enchufable

El Mitsubishi Outlander PHEV no es un coche especialmente pequeño, sino más bien de tamaño medio. Como referencia, entre sus principales rivales están el Alfa Romeo Tonale PHEV, el CUPRA Terramar eHybrid, el Renault Rafale PHEV o el Toyota RAV4 PHEV, entre otros.
Las medidas del Mitsubishi Outlander PHEV son las siguientes: 4.719 mm de longitud, 1.862 mm de anchura y 1.746 mm de altura. Su distancia entre ejes es de 2.704 mm y su peso en orden de marcha se sitúa en 2.145 kg.
Interior

El habitáculo del nuevo Mitsubishi Outlander PHEV ha dado un gran salto con respecto a lo conocido en generaciones pasadas. Ahora en modelo cuenta con muy buenos acabados y un uso de materiales acertado. Bien es cierto que la compañía sigue haciendo uso del tedioso negro piano, un material que se araña y ensucia con mucha facilidad.
Sobre el salpicadero reposan dos pantallas: instrumentación y multimedia. Ambas cuentan con una diagonal de 12,3 pulgadas y la capacidad de mostrar datos e información personalizados. La central multimedia ofrece una fluidez de uso sobresaliente, además de las clásicas conexiones móviles vía Apple CarPlay y Android Auto.
La habitabilidad interior es sobresaliente. Los ocupantes de la fila delantera viajarán realmente cómodos y con una multitud de huecos donde guardar objetos personales. Los pasajeros de los asientos traseros tendrán un gran espacio para las piernas y también para la cabeza, amén de unas salidas de aireación o un reposabrazos central.
Maletero del Mitsubishi Outlander PHEV 2025

Mirando su maletero, el espacio de carga del Mitsubishi Outlander PHEV es bastante generoso. Concretamente ofrece un volumen mínimo de 495 litros. Además, bajo el piso tiene un pequeño hueco donde almacenar pequeños objetos, como los cables de carga, por ejemplo. En caso de necesitar una capacidad aún mayor, la segunda fila de asientos se puede abatir para lograr así un máximo de 1.427 litros.
Opiniones

El Mitsubishi Outlander PHEV es un producto realmente interesante para la mayoría de clientes. Bien es cierto que puede pecar de un precio algo más elevado de lo que gustaría, pero si se mira el catálogo de su competencia directa, lo cierto es que la mayoría se mueven en un rango prácticamente idéntico. En otros puntos, el SUV japonés es bastante generoso en todos y cada uno de los detalles.