El fabricante japonés ha confirmado el lanzamiento del Mitsubishi Grandis, su nuevo SUV compacto del segmento C, que comenzará su preventa este mes de septiembre en España y llegará a los concesionarios en octubre. El modelo, fabricado en la planta de Renault en Valladolid, se ofrecerá en dos variantes electrificadas con etiqueta ECO de la DGT.
La estrategia de Mitsubishi en Europa ha virado en los últimos años hacia la colaboración con Renault, y el Mitsubishi Grandis no es una excepción. Basado en el Renault Symbioz, este SUV comparte gran parte de su diseño, mecánica y equipamiento, aunque la marca japonesa ha introducido detalles propios. El frontal adopta la característica parrilla Dynamic Shield con listones cromados, mientras que el paragolpes y las protecciones inferiores refuerzan su imagen robusta. El modelo está disponible en cinco colores metalizados, con llantas de 18 o 19 pulgadas.
Un nuevo SUV electrificado en la gama

En cuanto a dimensiones, mide 4,41 metros de largo, 2,00 metros de ancho y 1,58 metros de alto. Su maletero ofrece hasta 500 litros (430 litros en el HEV) de capacidad, ampliables hasta 1.455 litros con los asientos traseros plegados, lo que lo convierte en uno de los más espaciosos de su categoría.
El interior también hereda el planteamiento del Renault Symbioz, con una pantalla central de 10,4 pulgadas en formato vertical y un cuadro de instrumentos digital de 7 o 10 pulgadas según el acabado (Motion, Kaiteki o Kaiteki+). El sistema multimedia integra el software de Google de serie, además de compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. El equipamiento tecnológico se completa con funciones remotas a través de la app de la marca, sistema de sonido Harman Kardon, y avanzados asistentes de seguridad (ADAS).
Dos opciones mecánicas

El Mitsubishi Grandis cuenta con dos motorizaciones a elegir. La primera, una versión MHEV 130T microhíbrida de 140 CV, disponible con cambio manual de seis velocidades o automático de doble embrague (7DCT).
La segunda, la más interesante, es una variante híbrida HEV con 160 CV de potencia, que combina un motor de gasolina atmosférico de 1,8 litros con dos motores eléctricos (50 CV y 20 CV), estos últimos alimentados por un paquete de baterías de 1,4 kWh. Este sistema le permite circular en modo eléctrico hasta el 80% del tiempo en ciudad y lograr un consumo en ciclo mixto WLTP de 4,4 litros por cada 100 kilómetros. Mitsubishi asegura que incluso con el motor térmico activo, el ahorro de combustible puede alcanzar el 40% frente a un motor convencional.
Precios del Mitsubishi Grandis

En cuanto a las tarifas de lanzamiento, podemos hablar un un Mitsubishi Grandis con una oferta promocional que deja la opción microhíbrida por un precio de partida de 26.100 euros, mientras que la versión híbrida (disponible en los acabados Kaiteki y Kaiteki+) parte de los 30.300 euros. Estos importes llevan aplicado un descuento de 1.200 euros, que puede ampliarse a otros 2.500 euros en caso de financiar a través de la marca.
Con este movimiento, Mitsubishi refuerza su gama europea en un momento clave para la transición hacia modelos electrificados. El Grandis se posiciona como una alternativa competitiva en el segmento más disputado del mercado, apostando por eficiencia, conectividad y producción local en España.