Una pieza que cuesta menos de 1 euro salva a este Mitsubishi Outlander PHEV de acabar en el desguace

Un sencillo fusible de apenas 1 euro ha evitado el fin de este Outlander híbrido enchufable. Ha estado seis meses parado porque no daban con el problema de la batería.

Este mecánico inglés muestra como ha reparado este Outlander por apenas 1 euro.
09/08/2025 06:30
Actualizado a 09/08/2025 06:30

Los híbridos enchufables son una gran solución para aquellos que no quieran o no puedan depender de un enchufe. Son dos coches en uno. Una parte eléctrica y otra térmica que se combinan para ganar autonomía y eliminar la necesidad de buscar una toma de carga. El problema es que son técnicamente complejos por esa dualidad mecánica. Las asociaciones de consumidores los sitúan como los coches menos fiables del mercado. Muchos de sus fallos suelen estar relacionados con la batería de alto voltaje. Muchos talleres no saben cómo repararlos, aunque el problema sea sencillo.

En esta ocasión el protagonista es un Mitsubishi Outlander PHEV de segunda generación. Un coche que en su día tuvo un enorme tirón comercial. El Outlander fue uno de los primeros híbridos enchufables del mercado y llegó a conquistar el 80% de cuota de mercado. Hoy, su tercera generación acaba de hacer acto de presencia con cualidades muy mejoradas, mientras que muchas de las unidades anteriores mantienen un buen comportamiento, aunque no todas. La unidad que hoy centra nuestra atención es un caso bastante particular.

Esquema Eléctrico
El coche ha estado 6 meses completamente inmovilizado.

Un rápido vistazo al diagrama eléctrico ha resultado clave

A pesar de tener pocos kilómetros en el odómetro, apenas 80.000 millas o 128.747 kilómetros, un fallo eléctrico relacionado con la batería de alto voltaje lo ha tenido parado durante seis meses. Informes preliminares recogían problemas apuntaban en una sola dirección: extraer la batería de alto voltaje para repararla o sustituirla. Una operación que iba a suponer varios miles de libras al cliente. Los errores recogidos por el OBD mostraban fallos en el sensor de corriente y en el sensor de detección de fugas. Sin embargo, los mecánicos OGS & Mechanics han dado con una solución mucho más sencilla.

Es aquí donde entra en juego la pericia de un buen mecánico que guiado por el instinto es capaz de leer más allá de la información suministrada por el puerto OBD del coche. Tal y como recogen en el vídeo publicado en su perfil de YouTube, un rápido vistazo al diagrama eléctrico del coche les ha permitido descubrir que ambos sensores estaban alimentados por uno de los muchos fusibles del coche. En lugar de una reparación de miles de libras la pieza que estaba provocando el problema apenas ha costado un euro. 

Bastó con abrir el capó, cambiar el fusible de 7,5 amperios y listo. Seis meses sin moverse por culpa de un fusible de 1 euro y cuyo cambio apenas ha llevado unos segundos. Incluso el cargador de nivel 1 que también había dejado de funcionar. Si bien no se sabe el motivo por el que el fusible se había quemado, lo que podría provocar que el problema vuelva a repetirse, el cliente vuelve a tener el coche perfectamente operativo. A pesar de su complejidad, los híbridos enchufables también tienen reparaciones baratas, aunque a veces cueste encontrar la solución.