63 CV, cambio simulado de 7 velocidades y 3,4 metros de largo: Honda adelanta el primer kei car eléctrico que lanzará en Europa

El prototipo Honda Super-One adelanta el primer kei car eléctrico que la marca comercializará fuera del mercado japonés en 2026. Por el momento, solo ha sido confirmado en Reino Unido.

Honda Super ONE
El Honda Super-One tiene unas dimensiones muy compactas.
30/10/2025 10:30
Actualizado a 30/10/2025 10:30

El primer movimiento de Honda para posicionar en Europa un eléctrico urbano de precio contenido fue el Honda e. Fue un modelo muy orientado a imagen y tecnología, con una vida comercial breve y un posicionamiento de precio ambicioso para su segmento, lo que limitó su volumen. Ahora la marca prepara un nuevo intento con un coche llamado a llegar a más público: el Honda Super-One.

Su diseño deja claro que bebe de los kei car japoneses: automóviles muy compactos, ágiles en ciudad, fáciles de aparcar y pensados para el uso diario. Con el modelo de producción que derive del prototipo, Honda quiere llevar esa filosofía más allá del mercado japonés.

Honda Super ONE 2
El habitáculo también tiene un toque deportivo.

Imagen deportiva pensada para la ciudad

Su propio nombre es una declaración de intenciones. Honda señala que muestra su aspiración de Honda por crear un vehículo que vaya más allá de los estándares convencionales (“super”) y que, además, ofrezca un valor único (“one and only”). Esto se traduce en un modelo muy compacto, basado en la plataforma de la Serie N de la marca, que luce una imagen más deportiva de lo habitual y que es posible que pierda en parte en su camino a la producción.

Mantiene las formas cuadradas propias de la categoría, que buscan sacar el mayor partido a unas dimensiones muy contenidas. Aunque no se han desvelado las del prototipo, el N-One E con el que está relacionado mide solo 3.400 mm de largo, lo que le encuadra en el segmento A. Su imagen se beneficia de unas vías ensanchadas, que le permiten lucir unos pasos de rueda ampliados, que le dan más presencia y contribuyen a aumentar su estabilidad. Además, monta unas llamativas llantas bitono de cuatro radios, la carrocería tiene un acabado de dos colores y el techo está rematado por un pequeño alerón.

El interior también quiere ser más deportivo de lo que realmente es. Es muy sencillo, con una pequeña instrumentación digital, una pantalla central tipo tablet y controles analógicos en el salpicadero. Lo único propio del concept es el acabado de la tapicería, que tiene detalles de contraste en azul y blanco. A pesar de ello, el conjunto debería mantenerse intacto en el modelo de calle.

Honda Super ONE 1
El Honda Super-ONE tiene ejes ensanchados.

Una mecánica eléctrica que por el momento es un misterio

Honda apenas ha dado información técnica sobre el vehículo, pero se sabe que el N-One E tiene un motor eléctrico de 63 CV, que cumple con la normativa de los kei-car en su mercado doméstico. Podría utilizar el mismo sistema de propulsión, pero lo que sí se ha confirmado es que cuenta con un Modo Boost, desarrollado específicamente para él.

Según el fabricante, al activarse aumenta la potencia del sistema de propulsión para liberar todo su potencial, así que es probable que permita picos de rendimiento superiores. También se ha confirmado que utiliza una transmisión simulada de 7 velocidades que dispone del sistema Active Sound Control para crear un sonido artificial que parezca el de un motor tradicional.

Rebecca Adamson, directora de la división de Automóviles de Honda en el Reino Unido, ha declarado: “El prototipo Super-N promete ser una excelente puerta de entrada al mundo de los vehículos eléctricos Honda cuando llegue a nuestro mercado el próximo año, consolidando el entusiasmo que despertó el modelo conceptual en Goodwood este verano. Al trasladar el característico dinamismo y la diversión al volante de Honda a un modelo compacto totalmente eléctrico, creemos que se trata de una propuesta única y estamos deseando que el público la experimente a partir de 2026”.

La compañía ha anunciado que tiene previsto lanzar el modelo de producción derivado del prototipo en Japón en 2026, tras lo que se producirá su llegada a otros mercados “con alta demanda de vehículos eléctricos compactos”. Solo ha confirmado el Reino Unido y otros países de Asia, pero no ha entrado en detalles.