El futuro eléctrico de las dos ruedas se acelera. En el marco del EICMA 2025, la feria internacional más importante del motociclismo celebrada en Milán, Hero MotoCorp, el mayor fabricante de motos y scooters del mundo, ha mostrado que su marca eléctrica Vida no llega para competir, sino para dominar.
Lejos de limitarse a un solo prototipo, Vida presentó una gama completa de modelos conceptuales, diseñados para cubrir casi todos los estilos de conducción: desde el uso urbano hasta la aventura off-road, pasando por opciones infantiles y deportivas. La estrategia demuestra la ambición de Hero de posicionarse como un referente global en movilidad eléctrica.
Vida Ubex: el crossover eléctrico del futuro

El centro de atención fue la Vida Ubex, un crossover eléctrico desarrollado en colaboración con Zero Motorcycles, la firma californiana pionera en motos eléctricas de altas prestaciones.
Visualmente, combina lo mejor de dos mundos: la agilidad de una naked y la robustez de una moto de aventura ligera. Su chasis multitubular blanco, paneles rojos y proporciones compactas le otorgan un carácter deportivo y funcional.
Más allá del diseño, el Ubex apuesta por la conectividad avanzada, con integración completa de Apple CarPlay y Android Auto, permitiendo al usuario acceder a navegación, llamadas y música desde el cuadro de instrumentos. Aunque aún no se han revelado cifras de potencia o autonomía, la colaboración con Zero anticipa un rendimiento sólido y una autonomía competitiva, lo que podría situarla como una de las primeras crossover eléctricas de producción masiva realmente versátiles.
Vida Dirt.E: la gama todoterreno que redefine el off-road eléctrico

La propuesta off-road de Vida llega con la familia Dirt.E, enfocada en llevar la electrificación al terreno más exigente. El modelo estrella, denominado Dirt.E MX7 Racing Concept, destaca por su chasis de fibra de carbono, un material inusual en el segmento, que busca compensar el peso del sistema eléctrico y ofrecer un rendimiento de competición.
Por su parte, la Dirt.E K3 introduce una idea tan innovadora como sostenible: una moto infantil ajustable, pensada para niños de 4 a 10 años, que crece junto al piloto gracias a su estructura y suspensión regulables. Este enfoque modular permite que un solo vehículo acompañe el aprendizaje del niño durante años, reduciendo el coste necesario.
Vida VXZ: el streetfighter que promete emociones
Cerrando la presentación, Vida mostró la VXZ, una moto eléctrica de estilo naked-streetfighter también desarrollada junto a Zero. Su diseño agresivo, con faro LED y líneas afiladas, apunta directamente a los entusiastas del rendimiento urbano. Aunque no se han divulgado sus especificaciones, el potencial de la alianza entre Hero y Zero anticipa una combinación ganadora de potencia, autonomía y accesibilidad.
Una alianza estratégica con potencial global
La colaboración entre Hero MotoCorp y Zero Motorcycles representa una sinergia perfecta: tecnología californiana con capacidad industrial india. Mientras Zero aporta su experiencia en motores, baterías y gestión térmica, Hero ofrece su escala de producción y acceso a mercados emergentes.
Si los conceptos presentados en EICMA 2025 llegan a producción, Hero Vida podría convertirse en el actor que finalmente unifique rendimiento, sostenibilidad y asequibilidad en el motociclismo eléctrico global.