La bancarrota sacude a este aliado de Rivian, que debe 9.000.000 € tras el fracaso de su contrato más importante, motivo de la quiebra

La start-up australiana, que prometía electrificar un sector clave en el país con modelos de Rivian y Toyota, ha cesado operaciones apenas tres años después de su fundación.

mevco socio rivian bancarrota quiebra 2
MEVCO ha tenido que asumir la derrota tras tres años de trabajo.
13/11/2025 08:00
Actualizado a 13/11/2025 08:00

Lo que parecía una historia de éxito en el sector de la movilidad eléctrica industrial ha terminado en bancarrota. MEVCO (Mining Electric Vehicle Company), fundada en Australia con la misión de electrificar las flotas mineras, se ha declarado insolvente menos de tres años después de su creación y poco más de un año después de anunciar una alianza con Rivian.

El objetivo de la empresa era ambicioso: reemplazar los vehículos utilitarios tradicionales en las minas, principalmente Toyota Hilux y Land Cruiser, por pick-ups eléctricas adaptadas a entornos de alta exigencia, además de ofrecer mantenimiento, infraestructura de carga y servicios de monitorización para las operaciones mineras.

La alianza con Rivian: una apuesta que no prosperó

mevco socio rivian bancarrota quiebra
La start-up se quedó sin presupuesto tras perder a su cliente más importante.

En abril de 2024, MEVCO anunció una asociación estratégica con Rivian, el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos. El acuerdo preveía utilizar las Rivian R1T como base para sus conversiones mineras, con refuerzos estructurales, barras protectoras y mástiles de seguridad para operar en minas a cielo abierto.

El plan incluía desplegar hasta 8.500 vehículos eléctricos en yacimientos de Australia y Norteamérica, lo que situó a la compañía en el radar de grandes operadoras mineras. Sin embargo, la ejecución no llegó a consolidarse.

Un contrato clave que nunca llegó

Fuentes del sector señalan que el colapso financiero de MEVCO estuvo vinculado al fracaso de un contrato con Fortescue, uno de los mayores productores mundiales de mineral de hierro.

Durante seis meses, Fortescue probó tres pick-ups Rivian R1T adaptadas por MEVCO en minas de Pilbara. Aunque las pruebas fueron técnica y operativamente exitosas, la minera decidió no continuar con el despliegue a gran escala, lo que dejó a la start-up sin su principal fuente de ingresos proyectada.

Liquidación y deudas millonarias

mevco socio rivian bancarrota quiebra 1
Acumula deudas millonarias.

El 10 de septiembre de 2025, el despacho BRI Ferrier fue designado para liquidar la empresa. Los registros oficiales muestran que los activos de MEVCO se limitaban a tres Toyota Hilux y trece Rivian R1T, además de cuatro vehículos adicionales, incluida una furgoneta Rivian, cuyo destino permanece incierto.

En total, la compañía acumula deudas superiores a 16 millones de dólares australianos (algo más de 9 millones de euros), mientras que sus créditos pendientes apenas superan los 7 millones. Parte de la flota eléctrica no podrá venderse localmente, ya que muchos vehículos son de volante a la izquierda, algo ilegal en carreteras australianas.

El desafío de electrificar la minería

La caída de MEVCO ilustra los desafíos que enfrentan las start-ups que intentan introducir movilidad eléctrica en sectores industriales extremos. Aunque el interés por descarbonizar la minería es creciente, los costos iniciales, la fiabilidad en condiciones extremas y la falta de contratos firmes siguen siendo barreras significativas.

Con la salida de MEVCO, el mercado australiano pierde a uno de sus pioneros en electrificación minera, mientras gigantes como Rivian y Fortescue continúan explorando alternativas más escalables para reducir las emisiones del sector extractivo.