El mejor coche eléctrico de Porsche, el primero con carga inductiva del mundo, será desvelado en 173 horas

Porsche tiene muchas esperanzas puestas en esta nueva generación del Cayenne. La primera en ser 100% eléctrica. La fecha y la hora de la presentación ya están confirmadas.

El Cayenne será el primero en emplear un sistema de carga inductiva.
El Cayenne será el primero en emplear un sistema de carga inductiva.
12/11/2025 15:00
Actualizado a 12/11/2025 15:00

Porsche está en un momento crucial que definirá su estrategia a corto y medio plazo. Los de Stuttgart decidieron apostarlo todo al coche eléctrico con la llegada del primer Porsche Taycan. Durante un par de años las cifras les dieron la razón. Las ventas del Taycan superaron las expectativas, pero de repente, de la noche a la mañana, se desplomaron. Aunque la berlina sea hoy mejor de lo que nunca ha sido, sus ventas se sitúan en mínimos históricos. Sobre esa delicada base, Porsche construye un nuevo futuro eléctrico. Su nuevo coche eléctrico, el mejor de todos ellos, será presentado a todo el mundo el próximo día 19 de noviembre a las 15 horas de España.

La estrategia eléctrica es uno de los varios motivos por los que Porsche ha reducido notablemente sus ventas. La estrategia es, cuanto menos arriesgada. Los Macan y Cayenne salvaron de la ruina a la marca alemana. Los SUV han sido durante casi dos décadas los modelos más vendidos de Porsche en todo el mundo. Coches de uso general que acercan la marca a un nuevo tipo de cliente. Vehículos con el ADN de Stuttgart; válidos para el día a día y también para afrontar los ejercicios más exigentes al volante. Ahora, ambas unidades pasan a ser 100% eléctricas.

Porsche Cayenne Interior
El Cayenne aboga una vez más por las pantallas en el interior.

Doble presentación, primero digital y después física

El Porsche Macan de última generación ya lo es, y el Cayenne pronto, el día 19, seguirá la misma senda. A lo largo de los últimos meses los alemanes nos han ido desvelando numerosos y suculentos detalles sobre su nueva generación. Como por ejemplo el interior. En una era donde todo el mundo apunta al regreso de los botones físicos y de los mandos analógicos, Porsche mantiene la apuesta en la digitalización. Enormes pantallas, una de ellas curva, se agolpan en el salpicadero del SUV más grande de la casa. Todas las funciones, incluyendo la climatización y la distribución de la ventilación se centralizan en dichos paneles.

A nivel técnico y mecánico, el nuevo Porche Cayenne llegará al mundo con varias novedades bajo el brazo. El Cayenne será el primer coche eléctrico del mundo en poder cargar sus baterías sin la necesidad de cables. La recarga inductiva será un opcional, bastante caro por cierto, para el SUV alemán. Bastará con aparcar encima de la placa de carga para que la batería empiece a recuperar autonomía. En condiciones ideales, mediante un cable de carga rápida, el Cayenne podrá recuperar unos 300 kilómetros de autonomía en apenas 10 minutos de conexión.

Porsche Cayenne Diagrama
Porsche lleva más de 3 años trabajando en su nuevo coche eléctrico.

Porsche tiene la difícil tarea de convencer a sus clientes que el nuevo Cayenne puede completar las mismas tareas que el viejo, el de combustión, sin que nuestro estilo de vida se vea afectado. La caída de las ventas eléctricas representa un enorme miedo para los directivos de la marca. Ahora ya no pueden dar marcha atrás en la estrategia de electrificación, aunque sí plantean cambios parciales significativos. Los ingenieros han vuelto a trabajar en la combustión mientras que los nuevos eléctricos sufren retrasos en su lanzamiento.