La breve historia de Porsche en la electrificación ha estado cargada de altibajos. El lanzamiento del primer Taycan cambió por completo la imagen de la legendaria compañía. El primer coche eléctrico demostró que podían combinarse las altas prestaciones de un deportivo eléctrico con la practicidad y funcionalidad de un coche de diario. Sin embargo, tras un primer éxtasis comercial, Porsche se ha enfrentado a muchas complicaciones con su estrategia de electrificación. Las ventas del Taycan han caído preocupantemente y en Alemania han tenido que cambiar de planes.
A pesar de ello los alemanes no cejan en su empeño y pronto conoceremos un nuevo producto a pilas, una nueva generación del Porsche Cayenne. Los modelos eléctricos serán los primeros en presentarse. A lo largo de los dos últimos años los de Stuttgart nos han ido dando pistas de cómo va a ser este nuevo SUV a pilas, el segundo de la familia tras el lanzamiento del nuevo Porsche Macan. Al igual que su hermano pequeño, el Cayenne estará asentado sobre la nueva plataforma PPE, aunque sufrirá cambios significativos para así adaptarse a las más exigentes características del Cayenne.

Hasta 1.000 caballos de potencia y más de 600 km de autonomía
Conocido internamente como E4, la cuarta generación del SUV más grande de la marca ha planteado numerosos quebraderos de cabeza. Uno de ellos es la autonomía. Ahora ya sabemos que el Cayenne eléctrico disfrutará de una enorme batería de 113 kWh de capacidad bruta (108 kWh de capacidad neta). Es la batería más grande que Porsche haya empleado hasta la fecha. La pila cuenta con un sistema de refrigeración avanzado con dos placas de refrigeración en lugar de una. Gracias a este pequeño, pero importante cambio el Cayenne mejorará considerablemente la potencia de carga.
Porsche ha comunicado que la potencia pico será de 400 kW, cifra que le convertirá en el coche eléctrico con mayor poder de recuperación en Europa. Superará en rendimiento a las mejores estaciones de carga europeas, actualmente con una potencia máxima de 350 kW. Sin embargo, en estos puntos el Cayenne eléctrico será capaz de recuperar del 10 al 80 por ciento de la batería en apenas 15 minutos. Según los datos oficiales en apenas 10 minutos debería recuperar al menos 300 kilómetros de autonomía (ciclo WLTP), siempre y cuando se den las condiciones ideales para ello.

En cuanto a cifras puras de autonomía, Porsche reconoce que la versión de mayor alcance de su nuevo Cayenne eléctrico será capaz de completar viajes de más de 600 kilómetros sin tener que parar a recargar. Se esperan tres variantes de potencia: un modelo básico (posiblemente llamado Cayenne 4) con alrededor de 300 kW, un Cayenne 4S con 450 - 515 kW, y un modelo tope de gama, probablemente llamado Cayenne Turbo, que ofrece más de 1.000 caballos (735 kW) en modo Launch Control. Con sus avanzados motores refrigerados por aceite, se espera que la versión Turbo acelere de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos y alcance los 200 km/h en menos de diez segundos.