Xiaomi acaba de hacer pública la apertura e inauguración de su nuevo Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en Europa, que se ubicará junto al Centro de Diseño de Xiaomi EV Europe. Ambas instalaciones se asentarán en la ciudad alemana de Múnich. Desde esta sede se manejarán los diferentes puntos a tratar para la llegada de sus ansiados coches eléctricos al Viejo Continente.
Como ya anunciaron hace unos meses, Xiaomi lanzará previsiblemente sus coches eléctricos en Europa a partir del año 2027. Este largo periodo de espera entre el lanzamiento de su primer modelo en China (2024) y su llegada a Europa (tres años después) es debido al conocido ‘cuello de botella’ que la marca tiene actualmente en cuanto a producción y pedidos.

Xiaomi se abre paso en Europa con su nuevo Centro de Desarrollo
A día de hoy, la marca está saliendo de este atolladero, por lo que la previsión es que para el año 2027 tengan sus fábricas en plena forma, con la inauguración de las dos nuevas ampliaciones, y sí tengan para dar abasto con la demanda de sus coches eléctricos fuera de China.
Pero como viene siendo habitual en muchas marcas chinas, estas, antes de su llegada a Europa, abren sedes o departamentos en principales ciudades del Viejo Continente. Con ello se pueden llevar a cabo modificaciones o actualizaciones de sus vehículos para adaptarlo de una forma más adecuada al tipo de cliente europeo. Esto es algo que también hizo BYD, por ejemplo. De hecho, algunos de sus modelos difieren de los vendidos en China, como el BYD Dolphin Surf, por mencionar alguno.
Xiaomi espera hacer lo propio con su nuevo Centro de Investigación y Desarrollo, así como el Centro de Diseño de Vehículos Eléctricos, inaugurados en Múnich. Bajo sus instalaciones, la marca se centrará en proyectos de vehículos de alto rendimiento, desarrollo de nuevas tecnologías para sus coches, así como incorporar retoques en su diseño. Todo ello con vistas a orientarse más hacia el gusto del cliente europeo.

Esta apertura representa un paso más que importante a la hora de lograr la expansión de la marca. Su interés principal es el de presentarse como un nuevo líder global en la movilidad eléctrica. De hecho, se prevé un fuerte impacto de sus coches eléctricos conocidos hasta ahora en su llegada a Europa. En China, como referencia, los Xiaomi SU7 y YU7 son realmente exitosos.
En estos nuevos centros, la marca reunirá a importantes ingenieros, diseñadores e investigadores del sector automovilístico actual. Estos trabajarán mano a mano con los equipos que Xiaomi tienen en otras regiones del globo, especialmente en China. De forma paralela, en estos centros también se fomentará la expansión del ecosistema inteligente ‘Human x Car x Home’ que la marca ha integrado en China.