Parece otro coche eléctrico chino (que lo es), pero monta la suspensión de un Ferrari y te lo podrás comprar en 2026

La numerosa presencia de marcas chinas ha hecho que muchos coches se parezcan. En cambio, el Deepal L06 presenta una particularidad impresionante: su avanzada suspensión magnética.

Changan empezará a vender sus productos en España a partir del próximo año.
Changan empezará a vender sus productos en España a partir del próximo año.
20/11/2025 11:00
Actualizado a 20/11/2025 11:00

Seguirle el ritmo a China y a sus coches eléctricos nuevos es una tarea difícil. Cada día se producen lanzamientos, a cada cual más interesante y/o sorprendente que el anterior. Destacar entre tanta competencia es, en la mayoría de casos, imposible. Para lograr atraer la atención de los conductores la mayoría de marcas apuesta por diseños diferentes o tecnologías exclusivas. El Deepal L06 presentado ahora por Changan trae consigo la misma suspensión que montan los mejores deportivos del mundo, aunque cuesta una pequeña fracción de dinero.

Por si no la conoces, Changan es una de las marcas estatales más importantes de China. A finales del año pasado anunciaron su introducción en Europa. Ahora mismo, Changan es más conocida por ser la encargada de fabricar el Mazda6e. La marca asiática espera presentar 30 modelos diferentes en Europa durante los próximos 5 años. Los planes de conquista para España empezarán en 2026. De hecho, la intención de la marca es buscar soluciones de fabricación local, en Europa, para así no tener que pagar los cuantiosos aranceles impuestos por Bruselas a los coches eléctricos chinos.

Changan Deepal L06 Interior
El interior es como el de muchos coches chinos. Minimalista y con pantallas grandes.

Suspensión capaz de ajustarse 1.000 veces por segundo

Volviendo al L06 ahora presentado, podemos ver que su aspecto se parece al de muchas otras berlinas eléctricas chinas. Por su tamaño podemos considerarlo como una berlina del segmento D. Mide 4,83 metros de largo, 1,905 metros de ancho y 1,48 metros de largo para una distancia entre ejes de 2,9 metros. De puertas para dentro presenta un aspecto muy habitual. Un habitáculo minimalista donde las grandes pantallas centran toda la atención, incluyendo un panel central de 15,6 pulgadas y un Head-Up Display de 50 pulgadas. A nivel tecnológico no le falta detalle.

Bajo el capó Changan ofrece dos variantes mecánicas posibles. Una versión totalmente eléctrica que ofrece hasta 670 kilómetros de autonomía homologada (ciclo CLTC) capaz de recuperar del 30% al 80% de la autonomía en 15 minutos. Además, está una versión de autonomía extendida con 235 caballos de potencia y una batería de 28,39 kWh de capacidad que presenta una autonomía combinada de 1.500 kilómetros, de los cuales 240 kilómetros se pueden completar de forma 100% eléctrica (ciclo CLTC). Hasta aquí, dentro de lo que cabe, hablamos de un producto muy estándar para China.

Changan Deepal L06 Trasera
Si el L06 te recuerda a algo al Mazda6e es porque ambos los fabrica Changan.

La novedad del Deepal L06 es su suspensión. Changan lo ha presentado como el primer coche de China en equipar un sistema de suspensión magnética MagneRide de cuarta generación fabricado por el Grupo BWI. Es la misma tecnología que emplean fabricantes como Ferrari y Lamborghini. Es capaz de ajustar la amortiguación unas 1.000 veces por segundo, lo que permite mejorar el comportamiento dinámico sin sacrificar el confort. Changan le ha puesto un precio de venta bastante competitivo. Entre los 134.900 y los 156.900 yuanes, que vienen a ser entre los 16.400 y los 19.050 euros al cambio.