"Estamos trabajando en soluciones de fabricación local". Otra marca china quiere fabricar coches en Europa

China ha visto en Europa una excelente vía para aumentar su presencia internacional. Otra marca anuncia ahora su intención de levantar una fábrica en el Viejo Continente.

Changan se ha constituido como una de las marcas más importantes de China.
Changan se ha constituido como una de las marcas más importantes de China.
04/07/2025 06:00
Actualizado a 04/07/2025 07:11

En China hay tal cantidad de marcas de coches diferentes que cuesta seguir la pista a todas y cada una de ellas. Sólo unas pocas han demostrado su valía y estar realmente capacitadas para aumentar su presencia fuera del país. Conviene segmentar entre fabricantes privados y estatales. Estos últimos están financiados por el gobierno, son empresas públicas y sus estrategias quedan comprometidas por los planes políticos. Hay muchas en el país, una de ellas es Changan. La compañía acaba de decir claramente que su intención final es producir coches en Europa para los europeos. Así lo ha confirmado un alto ejecutivo durante una entrevista a un importante medio extranjero.

ChangAn es una de las más antiguas marcas de coches en China. Fundada en 1862, no fue hasta finales de la década de los 50 cuando dio el salto a la industria del automóvil. Durante mucho tiempo, sus labores habituales han estado relacionadas con la producción de vehículos para otras marcas. Estrecha relación tiene con fabricantes extranjeros como Ford, Stellantis, Suzuki o Mazda, con quien se han asociado para el desarrollo de los nuevos Mazda6e y Mazda EZ-60. ChangAn es propiedad del Gobierno de la República Popular de China y se sitúa como una de las marcas más comunes del país. 

Changan
Changan posee varias marcas anexas a su estructura. Todas dirigidas por el estado.

Changan quiere fabricar en Europa para escapar de los aranceles

"Nos comprometemos a estar presentes en Europa, a fabricar en Europa para Europa", ha declarado Nic Thomas, director europeo de marketing, ventas y servicio de Changan. "Estamos trabajando en soluciones de fabricación local". A pesar de la advertencia, el ejecutivo no ha querido aclarar el calendario previsto para la primera fábrica en Europa, pero se ha mostrado muy optimista en cuanto a impacto en el mercado. “Ya creemos que vamos a alcanzar el volumen (de ventas), por lo que ya estamos en las etapas de planificación". En el pasado mes de marzo, Changan anunció la introducción en 10 mercados europeos, con Alemania, Países Bajos y Reino Unido como principales focos.

España también formará parte de la estrategia de crecimiento de Changan en Europa, pero tardaremos un poco más en disfrutar de sus productos. El lanzamiento está previsto para el 2026, aunque todavía no se han aportado detalles concretos. El resto del continente pronto disfrutará del primer modelo de la casa que, como no, se trata de un SUV 100% eléctrico que tratará de ser una alternativa más al Tesla Model Y. Su nombre es Deepal S07, mide 4,75 metros de largo y ofrece una autonomía de hasta 475 kilómetros en ciclo WLTP. En Alemania se ha fijado un precio preliminar de 45.000 euros. Las entregas están programadas para el mes de septiembre.

Barco Changan
Hasta tener lista la fábrica, Changan seguirá exportando sus vehículos por mar.

En 2024, Changan fue el fabricante de automóviles número 16 del mundo con poco más de 2,2 millones de vehículos vendidos. El propio Thomas ha declarado que Changan vendió 600.000 coches fuera de China el año pasado y este año pretende aumentar ese número a 1 millón de vehículos. A pesar de ello, no lo tendrá fácil en Europa. La Unión Europea ha impuesto aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China, pero tanto BYD como Chery ya han anunciado planes para la producción local de automóviles. BYD está construyendo una planta de vehículos eléctricos en Hungría y Chery fabricará coches en España con su socio local, Ebro. Changan espera ahora seguir esos pasos con una primera fábrica que todavía no tiene localización.