Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica en España) y vicepresidente de AVERE (la Asociación Europea de Electromovilidad), ha mostrado su sorpresa ante las afirmaciones recientes de José Elías publicadas en La Vanguardia, donde este critica duramente al coche eléctrico, calificándolo como “una mierda”, y afirma: “tengo un coche eléctrico desde hace seis años y no tengo narices para irme a un sitio a 200 kilómetros, porque no sé dónde voy a acabar”.
Pérez de Lucia ha iniciado su respuesta a través de LinkedIn contextualizando primero al empresario: “Admiro a cualquier emprendedor en España, por lo especialmente difícil y desmotivador que es iniciar un proyecto en este país”. Reconoce, además, que Elías “siempre se ha mostrado sincero en sus opiniones y sin filtros” y destaca su capacidad para “crear empleo y riqueza rompiendo con la imagen tradicional del empresario al uso”.

Sin embargo, subraya que la crítica de Elías al vehículo eléctrico sobre todo cuando viene de alguien cuya actividad está íntimamente ligada a las energías renovables. “Es como si alguien le dijera a Navarro que invertir en renovables ‘es una mierda’ porque solo genera apagones, lo que seguro podría él rebatir con total solvencia”, ironiza Pérez de Lucia.
Deja claro que el empresario es libre de manifestar sus impresiones, pero sus calificativos resultan excesivos y contraproducentes. Pérez de Lucia cree que las declaraciones de Elías Navarro revelan que “el problema es tuyo y evidencia que, o no compraste el coche que necesitas, o que tu experiencia de uso es más que pobre.”
El directivo de AEDIVE repasa los avances de los últimos años: “Hoy en día, con la oferta de eléctricos que hay, con alta densidad de batería y capacidad de carga en altas potencias, y con el despliegue sobredimensionado de puntos de recarga públicos en relación con el parque actual, hace que viajar con un coche eléctrico no represente ningún problema”. Con más de 600.000 kilómetros recorridos en coche eléctrico, tanto por España como por Portugal y Francia, reivindica la fiabilidad de estos vehículos en largos desplazamientos.

Ejemplos de usuarios satisfechos
Para reforzar su argumento, Pérez de Lucia cita a varios ejemplos de usuarios conocidos de vehículos eléctricos. “Hay tanta gente que también podría contarle su experiencia de cientos de miles de km con coche eléctrico por España sin problemas, que resulta abrumador”.
Menciona a su amigo Álvaro Rodríguez, Ph.D., “quien recientemente realizó en un solo día la ruta Madrid-Valencia con un Fiat 500 de segunda mano y vivió la misma experiencia que si hubiera conducido un compacto de combustión”.
También alude a Javier Cervera Alonso o a Lars Hoffmann, reconocidos por sus trayectos recurrentes sin incidencias; y al equipo del eMarathon 2025, representado por Ferran Menescal Miralles y Pere Soria Alcázar, que cubrieron 4.000 kilómetros en menos de 48 horas por el sur de Francia, España y Portugal, rodando sin contratiempos.
Con sus palabras, Pérez de Lucia apela a la responsabilidad de los líderes empresariales que deben fomentar el debate informado y no caer en simplificaciones. Ánima a todos a indagar en la experiencia de quienes, a diario, disfrutan de los beneficios del coche eléctrico y desmienten con cifras y kilómetros esa visión tan negativa. “Aquí, desde mi perspectiva, querido Navarro, has patinado”.