No es la primera vez que vemos una marca del calibre de McLaren decir que no quieren coches eléctricos en su gama, por ahora. También es un movimiento que se ha dejado ver en sus principales rivales, como Ferrari o Lamborghini. La primera sí que lanzará un primer vehículo ‘cero emisiones’ el próximo año, aunque esperará resultados para saber si lanzar modelos adicionales; la segunda directamente reniega de ellos hasta próximo aviso.
McLaren tenía el punto de vista puesto en lanzar un primer coche eléctrico deportivo alrededor del año 2027. Sin embargo, con la salida de su CEO anterior y la entrada del nuevo, Nick Collins, la hoja de ruta de la compañía parece haber virado significativamente. A esto se une la notable inversión de una compañía de Arabia Saudí que podría tener un fuerte poder en el futuro de McLaren.

McLaren apostará por más coches híbridos e incluso un SUV, pero nada de coches eléctricos
En unas declaraciones llevadas a cabo al medio Car and Driver, el CEO de McLaren, ha dejado claro que el futuro de la compañía pasa por estabilizar ventas y, posteriormente, crecer. Actualmente, el directivo promete que la compañía va por buen camino, algo a lo que ha ayudado notablemente la inversión de la empresa árabe.
Una de las primeras medidas que tomará el nuevo CEO de McLaren será reducir la producción anual a unas 2.000 unidades (actualmente son 3.000). Esto va directamente ligado al valor residual de los coches deportivos de la compañía, los cuales lo mantendrán mucho más tiempo al reducir el número de vehículos producidos.
También incorporarán un nuevo lenguaje de diseño, lejos del actual que ya lleva varios años siendo una realidad. Esto vendrá de la mano del fichaje realizado recientemente con la empresa Forseven, una startup británica que promete establecer un nuevo estudio de diseño para futuros modelos. Su prioridad será establecer una mayor diferenciación entre modelos, los cuales, actualmente, se parecen más de lo que les gustaría.

Pero entrando en un tema complicado, este será el del desarrollo y lanzamiento de su primer SUV. Este, según afirmó el CEO, “nos expandirá más allá de los modelos biplaza”. Sin embargo, no dio detalles sobre cómo será su estética. Hay quienes sugieren que será más próximo a lo que Ferrari ya ofrece con el Purosangue; es decir, un SUV de cuatro plazas con prestaciones de auténtico superdeportivo.
Finalmente, el directivo fue preguntado por el posible modelo eléctrico que muchos ya esperan. Ante esto, Collins confirmó que “los coches de combustión serán nuestra prioridad, junto a las variantes híbridas enchufables”. Esto no supone cerrar la puerta a un coche eléctrico, pues también puntualizó que podrían explorar esta posibilidad, aunque sólo para mercados donde sepan que será bien recibido, como China.
Una de sus máximas a la hora de lanzar un hipotético vehículo eléctrico, pero también para el resto de mecánicas, será lograr mantener un peso bajo. “Creo que así tiene que serlo. No se trata del peso por sí mismo, sino de lo que libera en cuanto al espíritu del coche. Se pueden usar trucos para disimularlo, pero nunca es tan puro como un coche que, para empezar, ya es ligero”.

Por ahora se desconoce cuándo empezará a notarse la mano de Collins sobre la marca británica. Sí es de esperar una posible renovación en su gama de vehículos a partir de los próximos años, así como la llegada de este SUV deportivo que tantos enteros promete.