Ferrari está a las puertas de uno de sus mayores cambios en la historia de la marca. Enzo Ferrari, su fundador, siempre presumía de sus incomparables motores de gasolina. “El resto del coche te lo regalo”, solía decir. Por ello, el dejar de lado este componente en favor de la electrificación es, posiblemente, el mayor giro de guión en sus más de 80 años.
Sin embargo, los tiempos cambian y hay que actualizarse tecnológicamente. De hecho, Ferrari ya tiene varios modelos -la mayoría- con mecánicas apoyadas en sistemas eléctricos. Pese a ello, todavía no se han lanzado a comercializar un coche 100% eléctrico, pero esto es algo que se ‘solucionará’ en menos de un año.

Ferrari tendrá un coche eléctrico en su gama, y no saben si habrá más
Actualmente se conoce que el primer Ferrari eléctrico será lanzado al mercado a lo largo del próximo 2026, aunque su presentación en sociedad llegará meses antes. Este, aunque aún no hay datos concretos al respecto, se espera que sea un deportivo al más puro estilo de la compañía. Nada de SUV o crossover, según apuntan. También es conocido que este tendrá una producción bastante limitada. Pero, ¿y qué pasará después?
Hasta ahora se sabe que Ferrari tenía planeado lanzar un segundo coche eléctrico que sí tendría las características de un modelo no tan deportivo (aparentemente), sino más enfocado en ser práctico. De este aspiraban a producir en torno a 6.000 unidades anuales. Sin embargo, en su primera presentación a clientes fieles, la marca no obtuvo el respaldo esperado y su lanzamiento se pospuso unos años, al menos hasta finales de la presente década.
Ahora, el CEO de Ferrari, Benedetto Vigna, ha hecho un comentario que a muchos ha pillado por sorpresa. El directivo, durante una conferencia sobre cifras trimestrales, negó rotundamente que el segundo coche eléctrico se haya pospuesto. De hecho aclaró: “Nunca hemos hablado de un segundo o tercer coche eléctrico”. Y no añadió nada más, pero sí dejó perplejos a todos los asistentes.

¿Esto significa que Ferrari lanzará un sólo coche eléctrico? Más bien se intuye como un acto de cautela, pues podría estar esperando a ver la respuesta pública al lanzamiento de su primer modelo ‘cero emisiones’, para después seguir con esta tendencia o dejarla pausada unos años.
Sea como fuere, queda claro que Ferrari no es una marca ajena a la tendencia de electrificación y, si todo se cumple según lo previsto, no podrían vender sus coches de gasolina ‘puros’ en Europa a partir del 2035, por lo que, tarde o temprano, tendrán que ofrecer más vehículos eléctricos. De hecho, el plan de la marca para el 2030 es contar con una cuota del 40% en modelos ‘cero emisiones’, otro 40% para híbridos y un 20% sobre térmicos tradicionales.
No obstante, Vigna, con respecto a su primer coche eléctrico, se muestra realmente “muy confiado”, según confirmó. A esto también añadió que “no habrá ni una sola hora de retraso en su lanzamiento”, pues se comercializará justo en la fecha programada desde hace más de dos años. Además, el CEO asegura que ya lo ha podido probar en circuito y apuntó: “Estoy muy entusiasmado con el próximo modelo eléctrico”.
Se espera que este, al igual que cualquier otro modelo de la marca, no sea nada barato ni accesible para la mayoría de bolsillos. Aunque no hay nada confirmado al respecto, su precio de partida podría rondar los 500.000 euros y su potencia superar con creces los 1.000 CV.