BMW está a punto de romper con todo lo conocido hasta ahora. La marca alemana presentará de forma oficial su nueva plataforma Neue Klasse sirviendo como base para uno de sus eléctricos estrella: el nuevo iX3. Esta no sólo cimentará a este SUV ‘cero emisiones’, sino que lo hará en la práctica totalidad de la gama eléctrica dentro de unos años.
Ahora, en una reciente entrevista realizada por Bloomberg con el CEO del Grupo BMW, Oliver Zipse, ha dejado claras cuáles son sus intenciones al respecto. El directivo no ha escatimado en propósitos y ha acentuado cuáles serán los principales puntos de esta nueva tecnología.

Oliver Zipse deja claras sus intenciones sobre la Neue Klasse eléctrica
La Neue Klasse no será más que una nueva plataforma para coches eléctricos, la cual introducirá también importantes novedades tecnológicas en la gama. Tal ha sido su nivel de impacto económico en la compañía que el CEO asegura: “Tenemos 109 años, y esta es, con diferencia, la mayor inversión individual en una arquitectura que hemos realizado hasta ahora”.
Tal ha sido su inversión que la tecnología que incorporarán promete ser realmente disruptiva en todo el sector automovilístico. De hecho, el CEO espera que el nuevo iX3, que se presentará en el inminente Salón del Automóvil de Múnich, a principios de septiembre, llegue para “marcar la pauta en la industria”. Del mismo modo, la Neue Klasse demostrará a sus rivales que “BMW puede fabricar coches eléctricos excepcionales, y el resto del mercado tendrá que reaccionar a ello”, apuntó.
Estos modelos eléctricos Neue Klasse gozarán del clásico espíritu de la marca germana. Estos apuntarán a un cliente que “disfrute conduciendo y de lo que se sientan orgullosos sin tener que justificar su elección. Deben ser conscientes de que todo lo que hacen está sujeto a una estrecha vigilancia y afecta a la marca y a la reputación de la empresa”, aseguró.

Según las estimaciones actuales, el nuevo BMW iX3 podría llegar con una autonomía homologada de unos 800 kilómetros, según el ciclo WLTP. Comparando las cifras del nuevo con las de la generación aún presente en el mercado: “Las pérdidas se han reducido en un 40%, los costes en un 20% y el peso en un 10%. Todo esto contribuye significativamente a lograr un aumento en la eficiencia de hasta un 20% en el conjunto del vehículo”, asegura el CEO en su entrevista.
Además, un aspecto clave para los coches eléctricos Neue Klasse será la sostenibilidad ambiental de sus diferentes componentes. Por ello, la marca ha apostado fuertemente por el reciclaje de cada mínimo punto del mismo. “El objetivo es conservar recursos y reducir significativamente la huella de CO2”, concretó Zipse.
La hoja de ruta propuesta por la propia marca, el nuevo BMW iX3 comenzará con su producción en serie dentro de sólo unos meses, antes de que concluya el presente 2025. Esta labor se llevará a cabo en la planta que la marca tiene en Debrecen, Hungría. Además, posteriormente se expandirá hacia otras plantas para suministras diferentes mercados, como el oriental y el norteamericano. A partir del año 2027, Debrecen y Múnich serán las dos fábricas encargadas de producir únicamente coches eléctricos.