Enrique Álvarez, mecánico y propietario de un taller, sobre esta marca china: “Entre un 30% y un 40% de las piezas son alemanas”

El dueño de Talleres Piba ha dicho lo que casi nadie se atreve a decir de esta popular marca de coches china, y seguro que te sorprende lo que sentencia acerca de los componentes que utiliza en sus vehículos.

mecanico taller piezas coches chinos mg
Enrique, propietario de Talleres Piba, ha dicho algo muy interesante sobre la marca china MG.
04/07/2025 11:00
Actualizado a 04/07/2025 11:00

La industria del automóvil vive un momento de transformación. Marcas chinas que hace apenas unos años eran desconocidas para el público europeo han dado un salto enorme en calidad, diseño y tecnología. Una de ellas, MG, se ha convertido en una de las firmas más deseadas por los conductores españoles, y los datos lo confirman. Sus ventas crecieron de 29.040 unidades en 2023 a 30.786 en 2024. Y la tendencia no se detiene: solo en la primera mitad de 2025 ya se han matriculado 25.494 vehículos de la marca en España, en torno a 11.000 unidades más que en el mismo período del ejercicio pasado. Y su modelo MG HS ha sido el híbrido enchufable más vendido en junio.

Pero este éxito ha levantado también dudas y prejuicios, pues muchos conductores se preguntan si realmente estos coches chinos están a la altura de los europeos en cuanto a calidad de las piezas y de los materiales utilizados, así como en términos de fiabilidad. Para dar respuesta, Enrique Álvarez, mecánico y propietario de Talleres Piba, comprobó el origen real de los componentes de uno de los modelos de MG que pasó por su taller. El resultado lo ha compartido en sus redes sociales, y sorprendió a miles de usuarios.

Coches chinos pero no al 100%

mecanico taller piezas coches chinos mg 1
El MG HS PHEV ha sido el híbrido enchufable más vendido en España en junio.

Su revisión comienza con la batería. Según cuenta, el modelo que tiene entre manos monta una batería fabricada por Varta, la prestigiosa marca alemana. “Uno de los principales fabricantes de baterías del mundo”, sentencia, y añade que no es raro ver esa misma marca en coches europeos de alta gama. Otro punto importante que menciona son las correas del motor, en el que podemos encontrar firmas conocidas, y en este modelo encuentra el repuesto de la marca británica Gates.

En lo que respecta al sistema de frenado, y en concreto a los servofrenos, llevan el sello de ATE, empresa alemana con muchos años de experiencia, y unos componentes que podemos encontrar en otros tantos vehículos europeos. La centralita del motor, por su parte, es de la compañía germana Bosch. Hay que tener en cuenta que hay empresas europeas que aprovechan la cadena de suministro de China para ahorrar costes, por lo que fabrican piezas en territorio asiático, como es el caso en este modelo. Los caracteres chinos en la centralita así lo confirman.

@talleres_piba_oficial Coches chinos 🇨🇳 , piezas europeas 🇪🇺 ! Quédate hasta el final para comprobarlo !! #china #parati #motor #coche #mecanica #mecanico #mecanicaautomotriz #mecanicodeltiktok #toyota #coches #mg ♬ sonido original - Talleres Piba

Los neumáticos tampoco son asiáticos. Este MG recurre a la firma Michelin, otra referencia europea, con origen en Francia y gran prestigio internacional. En cuando a la unidad del sistema ABS, volvemos a encontrar las referencias a Bosch, mientras que el caudalímetro es de Continental.

“Mucha gente cree que, por venir de China, todos sus componentes son chinos. Pero nada más lejos de la realidad. Lleva las mismas marcas que cualquier coche europeo. Yo calculo que entre un 30% y un 40% de las piezas son alemanas”, asegura el mecánico.