Polestar ha confirmado que comenzará en 2028 la producción de su nuevo SUV compacto, el Polestar 7, en la nueva planta europea de Volvo en Eslovaquia, después de que ambas marcas, que pertenecen al grupo chino Geely, hayan firmado un memorando de entendimiento. Mediante este acuerdo, la segunda fábrica europea de Volvo, actualmente en construcción en Košice, se encargará de ensamblar este nuevo modelo 100% eléctrico, que aspira a rivalizar con el Range Rover Evoque, y que está destinado a convertirse en el coche de mayor volumen de ventas de Polestar.
Será el primer modelo de la marca fabricado en Europa. Actualmente, el Polestar 2 y el Polestar 4 se producen en las instalaciones de Geely en China, al igual que el futuro Polestar 5, mientras que el Polestar 3 se ensambla junto a su “gemelo”, el Volvo EX90, en Estados Unidos.
Tendrá base de Volvo pero ADN de Polestar

La marca ha afirmado que el Polestar 7 se asentará sobre la “base tecnológica” de Volvo, lo que le permitirá beneficiarse de componentes del grupo, de la tecnología cell-to-body con baterías de próxima generación, así como de los nuevos motores eléctricos desarrollados internamente. Aunque no se ha especificado la plataforma concreta, todo apunta a que estará estrechamente relacionado con el futuro Volvo EX60 de tercera generación, el primer modelo que utilizará la plataforma SPA3. Esta arquitectura ha sido diseñada desde cero para vehículos eléctricos, a diferencia de otras adaptadas desde plataformas para motores de combustión.
Michael Lohscheller, CEO de Polestar, aseguró que, a pesar de la base compartida con Volvo, el Polestar 7 mantendrá la identidad propia de la marca: “Será completamente un Polestar, con el ADN propio de la marca en comportamiento dinámico, aspecto y sensaciones. El Volvo está orientado al confort y la seguridad, ideal para el día a día; el Polestar, en cambio, es un coche de altas prestaciones, y eso se nota al conducirlo. La suspensión y la puesta a punto del chasis son diferentes”.

Sobre la decisión de fabricar en Europa y utilizar la tecnología de grupo, Lohscheller declaró: “Trabajar con Volvo para desarrollar y producir el Polestar 7 en Europa es una oportunidad única que refuerza la posición en nuestro mercado de origen. La estrategia de aprovechar las arquitecturas del grupo nos da acceso a las mejores y más recientes tecnologías de forma eficiente. Con un diseño y unas cualidades dinámicas inconfundibles, el Polestar 7 marcará nuevos estándares en el segmento premium de los SUV compactos”.
Un diseño evolucionado para una nueva etapa
El Polestar 7 también estrenará un lenguaje de diseño evolucionado, que se irá extendiendo a toda la gama para transmitir una imagen más atractiva y moderna, y resaltar su carácter deportivo.
El enfoque distintivo, definido por el nuevo jefe de diseño de la marca, Philipp Römers, buscará alejarse de un minimalismo excesivo, aunque sin romper con las señas de identidad escandinavas. “No lo describiría como algo completamente diferente”, matizó el directivo. “El diseño siempre evoluciona, especialmente con un nuevo responsable creativo, pero mantendremos la base del diseño original, con un poco más de confianza”.